Así ha quedado definido este jueves luego de una reunión previa con las comunidades en mención, a quienes les asiste el principio de duda (y con justa razón) por la dilatación del mismo a sabiendas que ya se cuenta con los recursos, pero en nada se pronuncia la electrificadora.
Leonel Alvarado Muñoz, expresidente de la asociación de juntas de acción comunal del corregimiento de Criollo y ahora concejal del municipio de Pitalito, dijo que no queda otro camino, que el de partir hacia la ciudad de Neiva para que una comisión integrada por las comunidades de la vereda el Jardín y proyecto Puerta del sol, verifiquen personalmente el estado actual del proyecto.
Cabe hacer claridad que el trabajo pro electrificación de estas veredas y comunidades es de aproximadamente unos diez años, y hasta ahora a pesar de los acercamientos NO ha habido un positivo pronunciamiento.
Aunque las administraciones departamental y municipal le han dado vía libre hasta este proyecto, la demora ha sido de la electrificadora del Huila, anotó Alvarado.
En cuanto al proyecto Puerta del Sol, dijo que aquí sí, la dificultad se explica, con la falta del nombramiento de un contratista, tema que también espera una respuesta positiva, durante esta visita conjunta que efectuará la comisión que viajará a la oficina central de la electrificadora del Huila en la ciudad de Neiva, agregó el dirigente comunitario y actual concejal del municipio de Pitalito.
La comisión viajará en los próximos días hacia la capital del departamento.