20 millones en cafetería y 19 millones en flores, fueron contratados por el concejo de Pitalito en  2020

En marzo de 2020 llegó el primer caso de Covid-19 al país, y en junio del mismo año, el gobierno a través del decreto 1009 estableció el Plan de Austeridad del Gasto que rige para las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación durante la vigencia del año anterior.

No obstante, Pitalito fue ejemplo del despilfarro y de inversiones innecesarias y no priorizadas, las cuales, están siendo investigadas por la contraloría departamental del Huila, verbigracia,  la contratación de Empresas públicas en un contrato para “Prestar los servicios de comida logística para los eventos de la empresa de servicios públicos domiciliarios de Pitalito E.S.P” por un valor de $30.000.000, sobre el cual se manifiestó no encontrar ninguna justificación sobre el contrato, por el contrario atentan al parecer contra las políticas de austeridad del gasto promulgadas por el gobierno nacional. “las actividades erogadas se catalogan como gastos suntuosos que no pueden ser  atendidos con recursos públicos, tal como señala claramente el decreto 2209 de 1998 en su artículo 5°”

De la misma, en el concejo de Pitalito el cual tiene tuvo un presupuesto total asignado para la vigencia 2020 de $658.667.068 se encontraron contratos para el suministro de cafetería y aseo, por un valor de 20 millones de pesos por un total de 6 meses, firmados a partir del 24 de abril; lo que indica, que el concejo municipal, el cual sesionó de manera virtual y a puerta cerrada, sin permitir el ingreso de público gastó mensualmente $3.330.000 en elementos de cafetería y aseo, para un número no mayor a 20 personas.

Igualmente, se realizó dos contratos, uno por  $7.000.000 y un segundo con el mismo objetos por $12.000.000 para el suministro de arreglos florales, fúnebres y similares para hacer presencia institucional en diversos casos y eventos de carácter social por circunstancia de carácter solidario y/o acompañamientos, y arreglos navideños para el concejo de Pitalito; dos contratos en contravía del llamado a la austeridad hecho por el gobierno nacional.

Durante el año 2020, el concejo de Pitalito tuvo varios desaciertos, entre ellos, la declaratoria de invalidez del plan de desarrollo municipal, luego que el Tribunal Administrativo del Huila indicara que no se respetaron los días requeridos para sesionar y aprobar la carta de navegación del municipio.

Adicional, el concejo municipal y 14 cabildantes, están siendo investigados por la procuraduría provincial de Garzón por la elección del personero de Pitalito, por el cual se indica una presunta inhabilidad para ejercer su cargo como representante del ministerio público.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
  • cover
    Radio En Vivo