6 lesionados con pólvora dejó la celebración de año nuevo en el Huila

5 adultos en Neiva y 1 adulto en Villavieja resultaron quemados y con graves lesiones por uso de pólvora durante los festejos de año nuevo, 2 de ellos se encontraban en estado de alicoramiento.
La Secretaría de Salud Departamental en desarrollo de la vigilancia epidemiológica de quemaduras con pólvora notificó como balance de la temporada y hasta la fecha 16 personas afectadas, 5 menores de edad y 11 adultos.
De acuerdo con la información del reporte del día 1 de enero de 2021, se conocieron seis nuevos casos así:
- Caso 1: evento asociado a lesión por pólvora pirotécnica que afecta a persona oriunda del municipio de Villavieja, de sexo masculino, de 20 años, quien resulta afectado al manipular inadecuadamente elemento pirotécnico tipo tote en vía pública, el paciente padece lesión tipo quemadura y laceración de tercer grado en manos.
- Caso 2: evento asociado a lesión por pólvora pirotécnica que afecta a persona oriunda del municipio de Neiva, de sexo masculino, de 50 años, quien resulta afectado al manipular inadecuadamente elemento pirotécnico tipo tote, el paciente padece lesión tipo amputación traumática de dedo de la mano.
- Caso 3: evento asociado a lesión por pólvora pirotécnica que afecta a persona oriunda del municipio de Neiva, de sexo masculino, de 30 años, quien resulta afectado al manipular inadecuadamente elemento pirotécnico tipo tote, el paciente padece lesión tipo amputación de dedos de la mano.
- Caso 4: evento asociado a lesión por pólvora pirotécnica que afecta a persona oriunda del municipio de Neiva, de sexo masculino, de 36 años, quien resulta afectado al manipular inadecuadamente elemento pirotécnico tipo tote, el paciente padece lesión tipo contusión de dedos de la mano, por quemadura por pólvora.
- Caso 5: evento asociado a lesión por pólvora pirotécnica que afecta a persona oriunda del municipio de Neiva, de sexo masculino, de 45 años, quien resulta afectado al manipular inadecuadamente elemento pirotécnico tipo tote, el paciente padece lesión tipo contusión de dedos de la mano, por quemadura por pólvora.
- Caso 6: Se recibe notificación de la ocurrencia de un evento asociado a lesión por pólvora pirotécnica que afecta a persona oriunda del municipio de Neiva, de sexo masculino, de 24 años, quien resulta afectado al manipular inadecuadamente elemento pirotécnico tipo rascaniguas, el paciente padece lesión tipo quemadura de segundo grado de la muñeca y mano derecha.
La temporada de vigilancia intensificada se extiende hasta el próximo 16 de enero de 2021, por tanto, se reitera a la comunidad la toma de conciencia frente al uso de éstos elementos, que de manera preocupante dejan hasta el momento 16 personas lesionadas.
Las estadísticas demuestran que históricamente la celebración de Año Nuevo deja el mayor número de afectaciones por pólvora, sin embargo se destaca la disponibilidad de la red hospitalaria y las autoridades en salud de los 37 municipios que se mantienen alerta para realizar la notificación de los casos.
Resumen de la Vigilancia Epidemiológica
El departamento del Huila acumula 16 casos de quemaduras por pólvora: 9 en la ciudad de Neiva, 2 en San Agustín, 2 en Gigante, 1 en Timaná, 1 en Garzón y 1 en Villavieja de los cuales cinco son menores de edad y once adultos.
En el 63% de los casos las lesiones se han presentado por manipulación de pólvora, 81% de las lesiones son quemaduras, el 56% de los eventos han sido causados por artefacto tipo tote, 13% por voladores, 13% por cohetes.
Hasta el momento no se han reportado eventos asociados a intoxicaciones por consumo de Fosforo blanco.