Por $180 fue suscrito un convenio en INTRAPITALITO para campaña pedagogica en redes sociales

Aunque paradójicamente uno de los mensajes constantes del alcalde de Pitalito Yider Luna a los laboyanos, es que “no hay plata” para ejecutar inversiones más apremiantes solicitadas por la comunidad; la contratación oficial demuestra todo lo contrario.
El ejemplo más claro, está en el convenio firmado el pasado 14 de agosto del 2024 con el fin de “AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA LA EJECUCIÓN DE CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN VIAL AÑO 2024, DIRIGIDAS A TODOS LOS ACTORES VIALES, EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS, METAS Y PROYECTOS INMERSOS EN EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL A CARGO DEL INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE PITALITO – INTRAPITALITO”
Y es que todos los laboyanos pudieron observar, las imágenes de un hombre en aparente estado de alicoramiento, que se había quedado dormido en toda la esquina del parque principal de Pitalito, igualmente las imágenes de 5 jóvenes movilizándose en una motocicleta sin casco y con un mensaje de “carga larga y ancha”, estos hechos que eran todo un montaje, resultaron ser parte de una campaña vial denominada “Cavernícolas al volante” la cual tiene por objeto “Generar un aumento significativo en la conciencia pública sobre la importancia de respetar las normas de tránsito en Pitalito. A través de estrategias comunicativas efectivas, se espera reducir las infracciones y los accidentes viales, fortaleciendo así una cultura de respeto y responsabilidad en las vías públicas”.
El total de este contrato es por 4 meses y medio, y el pago del primer mes fue del 15 de agosto al 15 de septiembre, por un valor de $30 millones de pesos, (solo el primer mes). Las estrategias incluían un “superhéroe Achira”, videos virales en las redes de INTRAPITALITO, el “reportero de Intrapitalito” y la entrega de 20 piezas publicitarias y 15 videos creativos.
El agravante, es que según los estudios previos, estas obligaciones son específicas para este tiempo del contrato, no obstante, en la página oficial de tránsito SOLO hay 3 vídeos y ni una sola pieza publicitaria dirigida a la campaña.
El segundo mes, cuenta con la segunda presunta irregularidad del contrato, pues la campaña va desde el 1 al 30 de septiembre, cobrando dos veces 15 días del mes de septiembre. En este segundo mes, la campaña se denomina “Te amo Pitalito” … El objetivo de la campaña busca promover la cultura vial en toda la comunidad laboyana, con estrategias como “yo si le cumplo a Pitalito”, “Lo puedes evitar” y “A luchar por la cultura vial, ¡Con prontitud! por ti y por Pitalito”; este segundo mes le cuesta a los laboyanos $35 millones de pesos, y aunque no se determina el número exacto, incluye piezas publicitarias (videos, vallas, pasacalles, sticker, frases y folletos) adicionalmente publicidad para las publicaciones realizadas en redes sociales.
Para el mes de octubre, la campaña se denomina “triqui triqui para mi, y una movilidad segura para ti”; durante este mes se busca realizar visitas a instituciones de educación básica, media y superior para “hablar con la comunidad académica, sobre la importancia de la educación vial” igualmente proyecta visitas a centros comerciales, galería, terminal de transporte, parque principal, entre otros. Esta campaña va del 1 al 31 de octubre y tiene un costo de $35 millones de pesos.
El mes de noviembre, la campaña tiene un nombre de “cabalguemos a la educación vial” y tiene tan solo una duración de 4 días. Va desde el 8 al 12 de noviembre, y tiene un costo de $30 millones de pesos.
El mes de diciembre, la campaña se denomina “No seas el Grinch de esta navidad” va del 8 al 24 de diciembre y su costo es de $50 millones de pesos.
El total del convenio realizado por contratación directa con la fundación FUNAMY cuyo representante legal es Faiver Cadena Luna, es por $180 millones de pesos y serán ejecutados en menos de 5 meses. En lo corrido del año, INTRAPITALITO ha suscrito un total de 66 contratos, con un valor de $1.209 millones de pesos.
Según informe oficial, en los primeros 6 meses del año se recaudaron solo $7 millones de pesos por 324 comparendos educativos, aún así, la inversión asignada para esta campaña es de $180 millones, los cuales serán ejecutados del rubro 1102 proveniente de comparendos.