Pitalito recibirá uno de los carrotanques de la Gobernación del Huila

 Pitalito recibirá uno de los carrotanques de la Gobernación del Huila

Luego de un sonado escándalo por irregularidades en la compra de seis vehículos tipo cisterna para cuerpos de bomberos del Huila, por un monto de $4.356 millones, durante el período del exgobernador Luis Enrique Dussán, la Gobernación del Huila llegó a un acuerdo con el contratista para entregar los seis vehículos, ahora sí, cumpliendo las especificaciones técnicas y normativa vigente.

El contratista presentó una alternativa para reemplazar los vehículos articulados tipo tractocamión entregados en 2023 por vehículos tipo doble troque, lo que se ajusta a los requisitos técnicos del proyecto y la normatividad del Ministerio de Transporte para vehículos de emergencias.

De esta forma se suscribió un otrosí al contrato que modifica dos aspectos clave: el cambio en las especificaciones técnicas y la ampliación del plazo de ejecución. Sin embargo, esta modificación no representó costos adicionales para el departamento.

Se espera que los cuerpos de bomberos de Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata, Campoalegre y Rivera reciban los carrotanques antes de finalizar el primer trimestre del 2025, de la siguiente forma: los primeros dos a finales de enero, seguidos de dos más en febrero y los últimos dos en marzo. 

La Procuraduría Regional de Instrucción del Huila, abrió investigación por las irregularidades presentadas durante la ejecución del contrato de los carrotanques, contra los exsecretarios de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios del Huila, Andrés Mauricio Muñoz Leguízamo y Edgar Martín Lara. También involucró en el proceso a Juan Carlos Casallas Rivas, actual jefe de la cartera.

El departamento del Huila ha atravesado temporadas incendios forestales y de cobertura vegetal, que han generado gravísimas afectaciones en extensos territorios, y donde los cuerpos de bomberos han reclamado la necesidad y urgencia de estos vehículos para atender estas emergencias, que por cuenta de las irregularidades y falta de cumplimiento de las especificaciones técnicas, se han tardado más de 2 años para entrar en funcionamiento.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila