Extorsión en Pitalito – Huila aumenta en un 92% en lo corrido del año 2025

A nivel departamental el Huila registra una reducción del 18% en materia de extorsión, logrando un avance importante en el esclarecimiento y capturas por este delito.
En el 2024, la extorsión se incrementó en más del 30% así lo confirmó el director de Antisecuestro y Antiextorsión, teniente coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria, el cual explicó que en el departamento del Huila las disidencias de las Farc están detrás de la mayoría de los incidentes de extorsión, especialmente en Neiva ciudad capital.
A 2025, las cifras muestran un descenso importante; a nivel departamental se tiene las denuncias de 151 casos de extorsión con corte a junio del presente año, registrando una disminución en 35 casos en comparación al año anterior donde se habían denunciado 186 casos de extorsión.
En Neiva, se habían reportado 68 denuncias por extorsión con corte a junio de 2024. A la misma fecha en 2025 se han reportado 51 casos, presentando una reducción del 25% en el delito.
Sin embargo, no se vive la misma realidad en el municipio de Pitalito, donde la extorsión ha incrementado en un 92% en lo corrido del año 2025. Según las cifras oficiales de la Policía Nacional, este año se tiene el reporte de 25 casos de extorsión; el año 2024 se tenían 13 denuncias por este delito, el cual incrementó en 12 casos.
Este aumento afecta principalmente al sector del comercio, a los cafeteros y hasta los docentes, quienes han sido víctimas de llamadas y visitas extorsivas, incluso en sus viviendas en zona rural.
El incremento notable en los casos de extorsión en Pitalito, con 25 incidentes ya reportados en lo que va del año frente a los 13 del año anterior, muestra una preocupante tendencia al alza en este tipo de crimen organizado.