!Abandono total! denuncian líderes comunitarios en parques de Pitalito tras actualización del PGIRS

La comunidad del barrio Los Laureles, ubicado en la Comuna 2 del municipio de Pitalito, ha elevado una grave denuncia sobre el abandono total de sus cuatro parques, que llevan aproximadamente tres meses sin recibir mantenimiento. Los líderes barriales señalan que la falta de corte de césped ha convertido estas áreas públicas en focos de inseguridad y salubridad, una situación que se percibe como una consecuencia directa de las nuevas disposiciones del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) actualizado para los años con vigencia en 2024-2032.
Benjamín Mora, fundador del barrio Los Laureles, reportó que los cuatro parques están «montados» o «feos» y que el mantenimiento se detuvo hace unos tres meses. Mario Dinael Becerra, Vicepresidente de la junta, afirmó que el barrio se siente «prácticamente abandonado».
Los parques, que deberían ser espacios para la recreación, como el ubicado en la tercera con 21 o el de la 21 con Segunda A, ahora son considerados inseguros. El alto crecimiento de la vegetación (monte alto) ha permitido que ladrones y consumidores de drogas (marihuaneros) se camuflen en la zona.
«Se nos están metiendo ladrones, se nos están metiendo los perros, prácticamente las vacas que es la que existen ahí,» detalló Becerra. La situación sanitaria es crítica, ya que la gente saca a sus mascotas (perras) a hacer sus necesidades allí, y el ganado (vacas y ganado) ingresa sin control, obligando a los residentes a espantarlos.
El vicepresidente Becerra recordó que anteriormente, la empresa Interaseo mantenía el servicio de limpieza mensualmente. Ahora, los vecinos tienen «rastrojos por todos los lados» acotó el habitante del sector Benjamín Mora.
La preocupación de Los Laureles se suma a una queja generalizada en Pitalito respecto al servicio de aseo. El Vocal de Control de los Servicios Públicos, Elmer Pardo Yepes, ya había manifestado su inconformidad con la situación tarifaria, advirtiendo que los usuarios están experimentando incrementos en las facturas que no se corresponden con la calidad del servicio.
Pardo Yepes concluyó que el panorama general es de «más costo por menos servicio», señalando que las nuevas disposiciones significan que no se contará con la misma frecuencia en tareas como poda de césped y barrido de calles.
Los líderes de Los Laureles confirmaron la percepción de deterioro, indicando que el cambio en el documento PGIRS (adoptado mediante el Decreto No. 406 del 1 de diciembre de 2024) se dio sin ninguna consulta previa: «No nos avisaron y nadie quedamos esperando».
El documento de actualización del PGIRS (2024-2032) aborda explícitamente el «Programa de corte de césped y poda de árboles de vías y áreas públicas». Sin embargo, a pesar de la necesidad palpable en Los Laureles:
- Frecuencia Proyectada: La frecuencia definida en el PGIRS para el corte de césped es de una (1) vez al mes (o 0.25 veces/semana). Incluso esta frecuencia mensual, a la cual estaban acostumbrados los residentes, no se ha cumplido en Los Laureles en tres meses.
- Problemas Reconocidos: El mismo PGIRS identifica como un problema central la «FALTA DE COBERTURA DE CORTE DE CÉSPED EN EL 100% Y AUN NO SE INICIA LA ACTIVIDAD DE PODA DE ÁRBOLES». El plan reconoce que esta carencia provoca entornos insalubres y peligrosos, afectando la salud, seguridad (vandalismo) y calidad de vida de la comunidad.
Ante la inacción de la administración municipal, que «nunca ha venido» a mirar sus necesidades, los habitantes, quienes pagan sus impuestos y servicios, se ven obligados a buscar soluciones. El Vicepresidente recordó que pagar la limpieza de los parques de manera particular costaba 70,000 pesos anteriormente, un valor que seguramente ha subido a vigencia 2025.
La comunidad exige a la Alcaldía de Pitalito y a la empresa prestadora que tomen cartas en el asunto y realicen la limpieza urgente, además de revisar el PGIRS para garantizar tarifas justas y servicios de calidad.
Imagen de referencia elaborada a tráves de Google Gemini