Alfredo Saade lamentó muerte de Miguel Uribe: “Exigimos que la justicia llegue a los responsables”

 Alfredo Saade lamentó muerte de Miguel Uribe: “Exigimos que la justicia llegue a los responsables”

La Fiscalía General tipificó el caso como magnicidio. El presidente Gustavo Petro también se pronunció.

Afredo Saade sobre la muerte de Miguel Uribe Turbay

Hay luto e indignación en Colombia tras la confirmación del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, un hecho que ha sido calificado como magnicidio por la Fiscalía General de la Nación. Uribe Turbay, de 39 años, ingresado desde el pasado 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, falleció a la 01:56 de la mañana, según el último parte médico. La noticia ha generado un clamor unánime por justicia, entre ellas la del jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade.

Miguel Uribe Turbay era una figura prominente en la política colombiana, nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978–1982) e hijo de la periodista Diana Turbay, quien también fue trágicamente asesinada el 25 de enero de 1991 por narcotraficantes del Cartel de Medellín. El senador, que aspiraba a ser candidato del Centro Democrático en las próximas elecciones presidenciales, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un acto político en el barrio Modelia de Bogotá, el pasado 7 de junio.

Ante este hecho, el jefe de despacho, Alfredo Saade, lamentó la muerte del senador Miguel Uribe. En sus declaraciones a medios de comunicación, Saade dijo que espera que las cosas “puedan dar un vuelco en este ambiente electoral” que lo han querido manchar de sangre».

La investigación por este crimen ya cuenta con seis personas detenidas, incluido el sicario, un joven de quince años capturado minutos después del atentado, a quien se le incautó una pistola marca Glock. Sin embargo, las autoridades aún no han logrado establecer la autoría intelectual del mortal hecho.

“Lógicamente, como gobierno, el presidente Petro y nosotros exigimos y pedimos a la justicia que se llegue a esas personas que fueron las que dieron la orden de asesinar al senador Miguel Uribe”, dijo Saade.

El caso, ahora tipificado como homicidio de una persona por su relevancia política o social, implicará que la Fiscalía General solicite una nueva audiencia de imputación de cargos contra los procesados, acusándolos de homicidio agravado, lo que conlleva penas más severas.

Saade también hizo un llamado a la calma y a la mesura: «Quiero decirles que. Y tener claro, que el país tenga clarono se puede seguir insinuando que el presidente Petro tiene culpa en este homicidio«.

Remarcó que «el país tiene que entender que el presidente Petro es la persona más perseguida que ha tenido los últimos tiempos y que lo único que ha buscado es la paz para la nación, la paz para los colombianos».

El propio presidente Petro había expresado su pésame a la familia del senador y había enfatizado que «la investigación debe profundizarse”. Asimismo, Petro reafirmó el compromiso de su gobierno con la seguridad de todos los ciudadanos, declarando que «Sea de cualquier ideología, la persona y su familia, su vida y su seguridad es, para el gobierno, la prioridad». También señaló que «No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos. Para nosotros, que hemos sido perseguidos y nuestros amigos asesinados (por la militancia en la izquierda), es una de nuestras prioridades».

A pesar de las garantías del Gobierno, los abogados de Uribe Turbay denunciaron en días posteriores al atentado que el Gobierno no le brindó la protección adecuada, pese a 23 solicitudes para reforzar su seguridad que supuestamente fueron ignoradas por la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Por último, Saade reconoció que «la actividad política siempre tiene un riesgo» en un país «tan convulsionado» por la violencia a lo largo de su historia. Subrayó que la muerte de Uribe Turbay “no es un tema del Gobierno nacional”, sino de todo el país.

“Eesto es un tema de toda una nación donde debemos unirnos para poder avanzar y llamar a la calma para que las autoridades hagan lo que tienen que hacer”, puntualizó.

Fuente: Blu radio

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila