América Latina, el nuevo foco de la pandemia del coronavirus: OMS
América Latina es el «nuevo epicentro» del coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud. En total han fallecido más de 37 mil personas y se han registrado 675 mil contagios de la COVID-19. Mientras Europa intenta regresar a la vida normal y China clama victoria con casi cero contagios, el continente americano registra más de dos millones de contagios y 131 mil muertes. América del Sur, especialmente Brasil, pero también Ecuador o Perú son de los países más afectados, sin olvidar México, Estados Unidos y Canadá en el hemisferio norte.
El nuevo epicentro de la COVID19 se ha trasladado ahora al continente latinoamericano. Brasil lleva el primer lugar con de 352 mil casos y 22.214 muertos al día de hoy. El gigante sudamericano ha desplazado a Rusia como segundo país con más contagios en el mundo detrás de Estados Unidos, según datos del ministerio de Salud.
El 69% de los fallecidos por covid-19 tienen más de 60 años, según cifras oficiales, mientras que, en países como Italia y España, los mayores de 60 representan el 95% de los decesos.
Con Brasil en primer plano, América del Sur se ha convertido en «un nuevo epicentro de la enfermedad», según declaró el responsable de situaciones de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, en teleconferencia desde Ginebra.
«Vemos el número de casos aumentar en numerosos países sudamericanos. Hay mucha preocupación en torno a esos países, pero claramente el más afectado por el momento es Brasil».
En toda América Latina han fallecido más de 37.000 personas y se han registrado unos 675.000 contagios de covid-19.
La situación en Brasil es aún más complicada por las desavenencias entre la mayoría de los gobernadores, favorables a medidas de confinamiento, y el presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, que las critica debido a su impacto económico.
La difusión de un vídeo de una reunión ministerial en la que Bolsonaro califica al gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, de «bosta», y al de Río de Janeiro, Wilson Wietzel, de «estiércol», aleja la posibilidad de un mayor entendimiento entre el presidente y los estados.
El continente americano registra según el último informe de la OMS (informe no. 123) 2’220 267 casos de contagios y 131 605 muertes. Europa por su parte suma 1‘966 244 contagios y 171 327 muertes. Estados Unidos tiene un triste primer lugar en las Américas con sus casi cien mil muertes, le sigue Brasil, pero también Canadá registra más de 80 mil casos de contagios y 6 mil muertes. México declara tener 56 600 casos registrados y 6 mil fallecimientos oficiales. Otros países afectados de la región son Ecuador, Perú y Chile.
En Perú, el segundo país de la región en número de contagios (112 754 casos) y el tercero en fallecidos 3373 fallecidos), el gobierno extendió hasta el 30 de junio el confinamiento obligatorio, aunque redujo en una hora el toque de queda nocturno en Lima y en regiones del centro y del sur.
Chile, a pesar de sus 65 393 casos de contagios sólo registra oficialmente 673 fallecimientos. Pero la situación continúa siendo tensa en Chile, donde tras un fuerte aumento de casos y decesos esta semana, muchos habitantes de los barrios más pobres de Santiago han incumplido el confinamiento en los últimos días para manifestarse y reclamar ayudas alimentarias.
Otro de los países más afectados, Ecuador, superó los 3.000 decesos y las autoridades sospechan que otras 1.892 muertes se debieron probablemente a la covid-19. Oficialmente tiene más de 36 mil casos de contagios.