Animales silvestres estarían siendo maltratados por algunas personas en el Huila

Llamado a cuidar la fauna silvestre desde las casas

La Dirección Territorial Sur-DTS de la CAM realizó un urgente llamado al cuidado y protección de la fauna silvestre, que por motivos del confinamiento en el que se encuentra el país, ha normalizado sus recorridos por zonas residenciales y no boscosas.

“Esta situación la estamos advirtiendo tanto para la zona rural como urbana, pues hemos visto un incremento en el número de avistamiento de especies que, por lo regular, no es normal verlas deambular en zonas con presencia de humanos”, señaló Carlos Andrés González Torres, director de la Territorial Sur de la CAM.

Desde el Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la Territorial Sur con sede en Pitalito, se han atendido, en la última semana, cinco casos entre aves y mamíferos con cuadros de desnutrición, heridas y mal estado de salud en general.

El caso más reciente, obedeció a un venado colorado /(Mazama rufina)/ que fue rescatado por el señor Eliecer Quiñones, agricultor del municipio de Acevedo e integrantes del Grupo de Monitoreo Ecosan de la vereda San Luis del mismo municipio y posteriormente trasladado hasta el Hogar de Paso de la DTS, donde pese a los esfuerzos del personal veterinario, el animal falleció como producto de las heridas que presentaba.

“Este caso, sumado al de un perro de monte que también nos llegó gravemente herido, nos motiva a llamar la atención de la ciudadanía para que cuidemos nuestra fauna silvestre y nos acojamos a las recomendaciones hechas por la Corporación, a través de la estrategia: Me quedo en casa, pero cuido la vida silvestre”, puntualizó González Torres.

Recomendaciones

 

Para garantizar la vida de las distintas especies animales silvestres, la CAM invita a los huilenses a seguir las siguientes recomendaciones: evitar el contacto con los animales que pueda llegar a zonas residenciales, no brindar alimento, no interactuar con ellos, dejarlos deambular libremente, no capturarlos, tan sólo disfurtar de su belleza desde la distancia.

En el caso de la zona rural, se solicita expresamente, mantener un control de las mascotas, especialmente perros y gatos y dar aviso a las autoridades ante posibles casos de presencia de cazadores.

La Corporación recuerda que la línea de atención de fauna silvestre está disponible para que la comunidad pueda realizar sus entregas voluntarias o hacer denuncias que implique la tenencia ilegal o la caza de fauna, para ello se pueden comunicar a las líneas 3138863446-3108512976 en la Dirección Territorial Sur.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
  • cover
    Radio En Vivo