Clásico bogotano podría tener giro sustancial y se jugaría este día: presidente de Dimayor reveló detalles

 Clásico bogotano podría tener giro sustancial y se jugaría este día: presidente de Dimayor reveló detalles

Carlos Mario Zuluaga reveló detalles que han despertado la esperanza de que se juegue el clásico.

La incertidumbre rodea la programación del clásico bogotano entre Independiente Santa Fe y Millonarios. A pesar de que el pasado viernes la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunció el aplazamiento del encuentro, programado originalmente para el miércoles 13 de agosto, existe la posibilidad de que el partido se juegue en la fecha inicial, tal como estaba previsto.

La decisión final se tomará en una nueva reunión de la Comisión Local de Fútbol, que se llevará a cabo el lunes, según confirmó el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga en charla con El Tiempo.

Zuluaga señaló que se encuentra en «constante diálogo con el Secretario de Gobierno buscando una solución» para que el partido se pueda disputar el miércoles a las 7:30 de la noche.

Esta situación surge después de que la Dimayor decidiera aplazar los clásicos masculino y femenino, debido a las preocupaciones de seguridad planteadas por la Comisión Local de Fútbol.

Estas preocupaciones se derivan de los disturbios ocurridos el 6 de agosto, en los que se enfrentaron barras bravas antes de un concierto en el Movistar Arena, con un trágico saldo de un muerto, cinco heridos y actos de vandalismo que llevaron a la cancelación del evento musical.

Hinchas Millonarios-Santa Fe

El aplazamiento no solo ha afectado al clásico masculino, sino también al partido de la Liga femenina entre los mismos equipos, que ahora se ha reprogramado para el lunes 18 de agosto a las 4 p.m. en el estadio de Techo.

Además, el encuentro entre Santa Fe y América, por el mismo torneo, se cambió para el miércoles a las 4 p.m. en El Campín. En caso de que se retome la fecha original del clásico masculino, este serviría de partido preliminar.

La Dimayor, en un comunicado, había manifestado su rechazo a que el fútbol colombiano se vea afectado por «actos que no se han desarrollado en el marco de nuestras competencias», argumentando que el deporte «no debe ser estigmatizado ni castigado por hechos de violencia ocurridos en escenarios ajenos a los estadios».

La entidad también ha advertido que el cambio de fecha «forzará posiblemente a incumplir con los tiempos reglamentarios de descanso establecidos para los equipos», debido a la ya congestionada agenda de partidos.

Por su parte, Acolfutpro, se unió a las críticas, señalando que los hechos de violencia ocurrieron en un evento musical, ajeno al fútbol, y que los futbolistas no pueden ver «vulnerado su derecho al trabajo por las conductas delictivas de terceros».

La asociación ha insistido en que es deber de las autoridades «identificar y judicializar a los responsables conforme a la ley, sin afectar la actividad de los principales protagonistas de esta industria».

Fuente: Noticias RCN

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila