Concejal de Cambio Radical solicitó «moción de censura» al secretario de Planeación de Pitalito
En un hecho catalogado como «histórico» para el municipio de Pitalito, el Concejo Municipal fue escenario de un intenso debate que culminó con la solicitud formal de una moción de censura contra el secretario de Planeación, Armando Saavedra. Lo que hace inédita esta solicitud es que fue impulsada por el concejal Germán Gonzalo Díaz, quien pertenece a Cambio Radical, el mismo partido del Gobierno local.
El concejal Díaz argumentó su solicitud con base en la negligencia en el actuar del funcionario, las demoras continuas en los procesos y los cierres de la Secretaría que limitan los tiempos de atención a la ciudadanía.
Durante el debate de control político, Díaz criticó que la Secretaría de Planeación se encuentra paralizada y que el Secretario ha demostrado poco sentido de pertenencia por el desarrollo del municipio. Uno de los puntos focales de la crítica es la demora en la expedición de licencias de construcción, lo cual está generando un aumento desmedido de urbanizaciones ilegales en Pitalito.
Díaz señaló que la dilación de los trámites desincentiva a los constructores a radicar solicitudes, permitiendo así que la gente construya ilegalmente, lo que a su vez detiene la entrada de recursos al municipio. El concejal citó el Decreto 1077 de 2015, que establece que una licencia no debe durar más de 45 días, y mostró su preocupación porque las cifras de licencias radicadas están decreciendo: mientras que en el año 2024 se registraron 818 licencias, la tendencia sigue a la baja. El concejal lamentó que, al iniciar la presente administración, el primer año debería estar enfocado en adelantar proyectos en «bulla», el segundo en hacer ‘lobby’ y el tercero en inauguraciones; sin embargo, advierte que la administración aún está buscando diagnósticos para hacer proyectos.
Otro eje central de la moción de censura fue la falta de claridad sobre el avance de proyectos clave, como la implementación del Catastro Multipropósito. El concejal Díaz manifestó que este proyecto, cuyo crédito generó controversias en el año 2024, no ha sido recibido para debate en el seno del Concejo, lo que implica que la administración iniciará su tercer año sin implementarlo.
Díaz expresó su preocupación por la falta de cifras concretas de recaudo para los años 2026 o 2027, criticando el uso de la palabra «aspiramos» por parte de la Secretaría en lugar de ofrecer metas definidas. Lo más grave, según el concejal, es que la falta de desembolso del crédito del Catastro Multipropósito podría conllevar un incremento de intereses del 0.64%, según una comunicación del banco, lo que resultaría en un incremento de aproximadamente 300 a 400 millones de pesos en el costo total, suma que deberán pagar los laboyanos.
La moción de censura expuso una falta de articulación dentro del propio equipo de gobierno. La concejal Sandra Calderón manifestó que la moción implica que el arquitecto Saavedra es totalmente ineficiente en todas sus funciones. Calderón se preguntó dónde está el diálogo dentro de la administración, notando que el concejal Díaz, de Cambio Radical, esté pidiendo la moción a su propio alcalde.
El concejal Díaz, amparándose en los artículos 313 de la Constitución Nacional y los artículos 38 y 39 de la Ley 136, defendió su derecho a elevar el debate. Afirmó que su intención es defender el futuro de Pitalito, negando haber ido alguna vez a pedir favores personales o estar interesado en colocar a un nuevo secretario de planeación. Díaz anunció que presentará la moción de censura de forma personal y advirtió que guardará los audios del debate, asegurando que si el Secretario no avanza en los compromisos en seis meses, podría nuevamente presentar la moción de censura a finales del próximo año.
Por su parte el concejal Manuel Muñoz, catalogó como histórico que un concejal del mismo equipo de gobierno, sea quien esté realizando esta solicitud.