Concejales de Pitalito buscan inclusión de obras complementarias en concesión Neiva – Santana – Mocoa para la unidad funcional 4

Los concejales Franky Alexander Vega Murcia y Leonel Alvarado han presentado una proposición formal ante el Concejo Municipal de Pitalito, en la que solicitan a las autoridades nacionales y departamentales tramitar y aprobar un «otrosí» al Contrato de Concesión No. 012 de 2015. El objetivo es incluir obras complementarias y de seguridad vial en la Unidad Funcional 4 (Garzón – San Agustín) de la Ruta 45.
La iniciativa surge tras un debate en el Concejo, en el que se concluyó que la concesionaria Ruta al Sur solo cumplirá con las obligaciones contractuales ya estipuladas, sin realizar nuevas obras que no estén contempladas en los anexos técnicos. La falta de acciones ha generado preocupación debido a las múltiples necesidades que presenta el tramo vial.
El documento, elaborado con el apoyo de ingenieros locales como Javier Valderrama y Cristian Pizo, detalla una serie de obras que se consideran prioritarias para la seguridad y el desarrollo regional. Entre las principales se encuentran:
Construcción y mejoramiento de intersecciones viales en municipios clave como Timaná, Elías, Pitalito, corregimientos de Bruselas, Criollo y San Agustín, mediante glorietas y carriles de aceleración y desaceleración.
Mejoramiento de accesos al municipio de Pitalito, incluyendo la construcción de una doble calzada en los accesos norte y sur.
Construcción de un puente peatonal urbano frente al centro comercial Gran Plaza San Antonio.
Estudios y ejecución de la variante de Pitalito, una obra estratégica de aproximadamente 14 km para descongestionar el tráfico urbano y dinamizar el comercio.
Obras de seguridad vial en toda la vía, como la construcción de bermas y cunetas, para reducir los altos índices de accidentalidad.
Los concejales han instado a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Ministerio de Transporte, la Presidencia de la República, la Gobernación del Huila y la bancada parlamentaria huilense a aprobar el «otrosí», incluso si esto implica ampliar el plazo de la concesión para financiar las obras.
Adicionalmente, se ha extendido una invitación a los municipios vecinos, asambleas departamentales y congresistas del Huila para que se unan a esta proposición, destacando que la Ruta 45 es el eje estructural de la conectividad del sur del país. La proposición, fechada el 5 de septiembre de 2025, busca garantizar la seguridad vial y el desarrollo integral de la región.