Concejo de Oporapa pide auditar a la ESE David Molina Muñoz por presuntas anomalías en la atención de salud

 Concejo de Oporapa pide auditar a la ESE David Molina Muñoz por presuntas anomalías en la atención de salud

Durante la sesión ordinaria del 4 de agosto de 2025, el Concejo Municipal de Oporapa aprobó de manera unánime una proposición presentada por el concejal William Rojas Ome, mediante la cual se solicita formalmente a la Superintendencia Nacional de Salud la realización de una auditoría integral a la gestión de la actual gerente de la ESE Hospital David Molina Muñoz, Sandra Paola Vargas Claros, psicóloga de profesión.

Esta decisión se tomó tras la presentación del informe del Personero Municipal, y en respuesta a las constantes y reiteradas quejas por parte de usuarios, quienes han denunciado deficiencias graves en la prestación del servicio, especialmente en el área de urgencias.

La comunidad ha utilizado principalmente redes sociales para visibilizar su inconformidad, haciendo referencia a supuestos diagnósticos médicos errados, negativas en procesos de remisión y demoras en la atención de emergencias.

Uno de los casos más recientes y que generó mayor indignación fue el del niño Juan Sebastián Peña López, quien habría recibido un diagnóstico equivocado en el hospital local y posteriormente fue remitido al Hospital San Antonio de Pitalito, donde se logró salvarle la vida.

Este hecho, sumado a otras denuncias como la de un trabajador de Servicios Públicos que no fue remitido oportunamente, y un menor que no fue atendido pese a su estado grave, motivaron el pronunciamiento del cabildo local.

El concejal William Rojas, ponente de la proposición, expresó que la gerente ha sido citada en múltiples ocasiones al Concejo para rendir cuentas, sin embargo, su actitud ha generado más preocupación que tranquilidad.

“Para ella todo parece estar bien, pero la realidad que vive la comunidad es otra. Por eso consideramos que es necesaria una auditoría externa que revise a fondo la situación de la ESE”, afirmó el cabildante.

En el texto de la proposición se recalca que desde la llegada de Vargas Claros a la gerencia del hospital, los servicios de salud en el municipio han presentado un notable deterioro, con un aumento considerable en las quejas ciudadanas.

Además, se denuncia una presunta falta de respuesta institucional frente a los reclamos de la comunidad, así como una actitud complaciente frente a posibles fallas del personal médico, sin abrir procesos de verificación o correctivos internos.

El Concejo de Oporapa insiste en la necesidad urgente de mejorar la calidad de la atención en salud y garantizar condiciones dignas, oportunas y humanas para todos los habitantes del municipio.

En ese sentido, solicita a la Superintendencia Nacional de Salud que atienda este llamado institucional y proceda a verificar la situación de la ESE Municipal mediante una auditoría que permita establecer responsabilidades y adoptar las medidas correctivas necesarias.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila