Quiénes son las mamás de los hijos de Rigoberto Urán; con su esposa tuvo una niña
Creación de la Secretaría de la Mujer en el Huila pronto será una realidad
Un avance significativo ha tenido en la Asamblea Departamental del Huila el proyecto anhelado de materializar la creación de la Secretaría de la Mujer. Una propuesta que desde el año 2020 elevó la diputada, Karol Ortigoza, en calidad de presidenta de la corporación en ese entonces, al gobernador, Luís Enrique Dussán López, en el marco del estudio del Plan de Desarrollo ‘Huila Crece’ 2020-2023. Hoy después de 3 años se da la radicación de este importante proyecto, lo que demuestra el compromiso para con las mujeres del departamento.
Precisamente la diputada Ortigoza, quien tiene la oportunidad de ser la ponente de esta iniciativa, explicó el beneficio que representa para las mujeres la creación de una Secretaría especial para ellas.
“Hemos venido liderando esta gran bandera por nuestras mujeres, por las madres comunitarias, por las madres cabeza de familia, las mujeres rurales que en los 37 municipios del Huila tanto necesitan atención, cercanía institucional y que por supuesto les lleguen los programas y aquellos proyectos importantes. Sin lugar a dudas esta es una deuda histórica con el Huila pero que, sobre todo beneficia especialmente a los diferentes sectores donde tenemos presencia de las mujeres, y más conociendo que el Huila hoy lastimosamente ocupa un tercer lugar deshonroso a nivel nacional de violencia de género, de feminicidio. Lastimosamente se sigue evidenciando en nuestra sociedad muchas brechas sociales, y hoy nuestro principal objetivo es dignificar el rol de la mujer. Poder ayudar para que cada día las mujeres tengan mayor liderazgo, reconocimiento, visibilización en cada uno de sus roles, que podamos realmente fomentar la participación política y social de las mujeres, capacitarlas, darles las herramientas y todas las ayudas para que cada día las mujeres tengan el protagonismo que se merecen a nivel departamental.”
La diputada, quien es además presidenta nacional de las Diputadas de Colombia, destacó que durante los últimos años se ha venido trabajando el tema de género de manera transversal, de la mano con el Gobierno Departamental.
“Hoy nuestra mayor petición desde la Asamblea Departamental es el que por fin después de tanto tiempo se consolide este sueño y esta meta de tener la Secretaría propia para las mujeres. Una Secretaría que primero, cuente con un presupuesto, que tenga las herramientas, los insumos, los recursos para elevar todos los programas, los proyectos, las metas y materializarlas en cada uno de los 37 municipios del departamento del Huila. Por otro lado, una Secretaría que tenga asiento propio en los consejos de gobierno que pueda elevar la voz por nuestras mujeres, que sea una Secretaría que se protagonice por estar presente en los municipios, cercana a las mujeres, que vaya a cada una de las veredas, a cada una de los barrios y comunas en el caso de Neiva a escuchar a las mujeres, a conocer de cerca sus necesidades, peticiones, y poder trabajar con ellas lo más importante, y es una correcta implementación de la política pública de la mujer hoy existente en el departamento del Huila, que lastimosamente muchas mujeres siguen desconociendo y que a raíz de eso no han percibido una cercanía institucional.”, manifestó.
Añadió que la Secretaría de la Mujer, es una petición que nace desde las mismas mujeres del Huila. “Hay realmente muchos retos, muchas metas por cumplir en el tema de género, y precisamente aquí como diputada del departamento del Huila, hoy nos encontramos trabajando arduamente para materializar esta petición de nuestras mujeres, y para por fin, después de tantos años, poderles decir que las mujeres del departamento del Huila vamos a tener nuestra propia Secretaría”, dijo Ortigoza.
Estado del proyecto
El proyecto fue radicado a mediados del mes de abril en la Asamblea Departamental, y ya se surtió el primer debate, en el que tuvo la aprobación de los cuatro diputados que hoy integran la comisión de Asuntos Generales. Pretende crear la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión, y también crear la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Huila, dos Secretarías en un solo proyecto. En las sesiones extras de la Asamblea Departamental se espera darle el segundo debate en los primeros días del presente mes de mayo.