Cuatro loros polluelos fueron rescatados en vías del Huila
Como resultado de los esfuerzos para disminuir el tráfico de fauna y flora silvestre en el Huila, la CAM, la Policía y el Ejército lograron el decomiso de 4 polluelos de Loro Cariseco en la vía Neiva- Vegalarga cuando eran transportados en una camioneta particular.
Estos polluelos fueron sacados de su medio natural y arrebatados del nido de sus padres, posiblemente iban a ser comercializados y tenidos como mascotas debido a la docilidad y belleza de su plumaje.
Los polluelos se encuentran en el Centro de Atención y Valoración CAV de Fauna Silvestre de la CAM en el municipio de Teruel, donde reciben cuidados especializados por parte de veterinarios y biólogos para lograr su supervivencia.
A pesar de su corta vida, estos ejemplares se encuentran en buen estado de salud, se tienen bajo incubadora las 24 horas del día y se les alimenta con una papilla a base de frutos y cereales, la cual se les proporciona 7 veces al día.
Para el proceso de rehabilitación se utiliza una madre nodriza de la misma especie como referente a la hora de recibir la alimentación, esto con el fin de evitar improntas en los individuos.
Se espera que estos polluelos alcancen el tamaño ideal, para posteriormente proceder a la liberación en su entorno natural.
Desde la CAM se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el tráfico ilegal y la comercialización de la fauna silvestre, pues esta acción es considerada un delito ambiental y acarrea sanciones económicas.
Extraer estas especies de su hábitat natural ocasiona un daño irreparable en los ecosistemas, pues estos individuos son importantes dispersores de semilla y las poblaciones se han visto severamente afectadas. Se estima que un porcentaje menor al 20 % de los individuos comercializados no sobreviven debido a los crueles métodos de transporte al que son sometidos y la inadecuada alimentación.