Debate del Concejo de Pitalito: Una radiografía crítica a la Secretaría General y la crisis de la planta de personal

 Debate del Concejo de Pitalito: Una radiografía crítica a la Secretaría General y la crisis de la planta de personal

El Concejo Municipal de Pitalito se convirtió en el escenario de un acalorado debate de control político que puso bajo la lupa la gestión de la Secretaría General, liderada por Duayen Marleydi Cortés Cuellar. Durante más de dos horas, los concejales expusieron una serie de preocupaciones que revelan una profunda crisis en la administración municipal, marcada por el caos en la planta de personal, la urgencia de una reestructuración transparente y un ambiente laboral tenso por la escasez de recursos.

🏛️ El deterioro de la infraestructura, una preocupación constante

El debate arrancó con un tema que evidencia la desidia administrativa de años: el deplorable estado de la infraestructura municipal. La Secretaria General reconoció la grave situación, señalando que «esta situación de hoy es el resultado de muchos años de que esto no tenga un mantenimiento adecuado». Pese a la inversión actual de 544 millones de pesos en contratos de mantenimiento, la concejal Sandra Calderón Blanco lamentó que, tras «tres administraciones», aún no se haya contratado a alguien para limpiar los vidrios del edificio «La Chapolera».

La concejal también denunció goteras en el archivo y oficinas, pisos rajados y el deterioro del sistema biométrico. La situación es aún más crítica en la histórica «Casa Municipal», catalogada como patrimonio arquitectónico y cultural, que se encuentra «superabandonada», con serios problemas de plagas, como las palomas.

⚖️ Nulidad de decretos y el caos en la planta de personal

El eje central del debate se centró en la caótica situación de la planta de personal, generada por la nulidad de los decretos 355 de 2021 y 362 de 2022 por parte del Tribunal Administrativo del Huila. Esta decisión, que devolvió la vigencia al Decreto 576 de 2018, afecta a 27 cargos y ha llevado a notificar el retiro del servicio a varios funcionarios.

La concejal Calderón Blanco cuestionó la legalidad de los pagos de sueldos establecidos en los decretos anulados y si la administración actúa con la misma celeridad para todos los casos. Por su parte, el concejal Octavio Ordoñez, quien demandó los decretos, expresó su preocupación por un posible «detrimento» al mantener salarios que carecen de un soporte legal. La Secretaria, sin embargo, aseguró que cada caso se analiza individualmente, buscando evitar desmejoras a los funcionarios.

📝 Un nuevo estudio de reestructuración en el ojo del huracán

La necesidad de una nueva reestructuración administrativa es un punto de acuerdo, pero con serias advertencias. El concejal Franky Alexander Vega Murcia criticó duramente a la administración anterior de Edgar Muñoz, que, según él, creó «26 nuevos cargos» para «intereses politiqueros», aumentando el gasto en funcionamiento en 5.000 millones de pesos.

Vega Murcia instó a la Secretaria Cortés a no dejarse influenciar y a garantizar que el nuevo estudio de reestructuración sea «serio, dedicado y basado en las necesidades reales de Pitalito». La Secretaria, por su parte, reafirmó el compromiso del alcalde Yider Luna Joven de que el proceso será transparente y articulado con el Concejo.

💰 El alto costo de la nómina y la falta de recursos

El debate también dejó en evidencia la limitada disponibilidad de recursos para otras inversiones. La Secretaria General informó que la nómina central asciende a 521 millones de pesos mensuales, lo que, sumado a otros gastos de funcionamiento, reduce la capacidad de inversión en áreas vitales como el mantenimiento vial, la seguridad o el bienestar de los funcionarios.

La concejal Calderón Blanco criticó la falta de empatía institucional ante el fallecimiento de dos funcionarios, lamentando que «no hubo ni un moño morado en la administración municipal». La Secretaria reconoció que la nulidad de los decretos ha generado «incertidumbre» y un ambiente laboral tenso, pero aseguró que se brinda apoyo administrativo y personal.

El concejal Vega Murcia alertó sobre las irregularidades en los contratos de prestación de servicios, con casos de profesionales con pocos funciones y altos salarios, y viceversa, lo que contribuye a un ambiente laboral hostil. El debate, en definitiva, dejó en claro la magnitud de los desafíos que enfrenta la administración municipal, con un llamado generalizado a la transparencia, la planeación rigurosa y la empatía en la gestión pública.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila