Dian hace importante anuncio a días de que millones de colombianos deban hacer trámite obligatorio

 Dian hace importante anuncio a días de que millones de colombianos deban hacer trámite obligatorio

La Dian ha tenido varios problemas en sus plataformas digitales en los últimos meses, sin embargo, aseguró que están listos para la declaración de renta de millones de ciudadanos.

 

Dian hace importante anuncio a días de que millones de colombianos hagan su declaración de renta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha hecho un importante anuncio a medida que se acerca el periodo de declaración de renta para el año gravable 2024, que afectará a millones de colombianos.

La Dian proyecta que cerca de 6,7 millones de personas naturales estarán obligadas a presentar su declaración de renta correspondiente al año gravable 2024. De este total, aproximadamente 400.000 personas lo harán por primera vez.

El anuncio que hace la entidad es que fortaleció su plataforma tecnológica, especialmente el sistema MUISCA, para asegurar la disponibilidad permanente del servicio durante el periodo de vencimientos.

Señalan que han implementado esquemas de monitoreo continuo, pruebas de carga, ajustes de capacidad y mejoras en los entornos de producción, además de reforzar los protocolos de recuperación ante fallos. El objetivo es mitigar el riesgo de afectaciones masivas y asegurar la continuidad operativa incluso en momentos de alta demanda.

  • Calendario de vencimientos: El calendario de vencimientos para la presentación de la declaración **inicia el 12 de agosto y se extiende hasta el 24 de octubre de 2025**. Las fechas específicas se definen según los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT).

Quién debe declarar renta

Deben presentar la declaración de renta las personas naturales que, al cierre del año gravable 2024, cumplan con al menos uno de los siguientes criterios:

  • Haber sido responsables del Impuesto sobre las Ventas (IVA) a diciembre de 2024.
  • Tener ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT (equivalentes a $65.891.000 COP).
  • Contar con un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($211.793.000 COP).
  • Haber realizado consumos con tarjeta de crédito, compras totales o consignaciones bancarias superiores a 1.400 UVT ($65.891.000 COP).

Ya puede descargar la información exógena de la Dian para declarar renta: aprenda a hacerlo

Herramientas digitales disponibles

La entidad ha puesto a disposición diversas herramientas digitales para facilitar el trámite a los contribuyentes:

  • Motor de búsqueda: Permite verificar la obligación de declarar ingresando el número de cédula.
  • Información exógena: Los contribuyentes pueden consultar y descargar la información reportada por terceros para facilitar el diligenciamiento y reducir errores.
  • Reporte de facturación electrónica: Ofrece un listado detallado de facturas emitidas a nombre de personas naturales durante 2023, útil para calcular la deducción del 1% por compras.
  • Declaración sugerida: El formulario 210 ha sido rediseñado con una opción «exprés» y otra para usuarios expertos, simplificando el proceso.
  • Programa ‘Ayuda Renta’: Una herramienta en Excel actualizada para preparar un borrador de la declaración.

Para brindar apoyo adicional, la Dian ha habilitado horarios de atención extendidos en 45 puntos de contacto a nivel nacional. La declaración debe presentarse de forma electrónica, a través del portal oficial, utilizando la firma electrónica para garantizar la seguridad y validez del trámite.

 

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila