El exalcalde Timaná Wilson Díaz Sterling conformaría la terna en el concurso de méritos para la Contraloría del Huila

 El exalcalde Timaná Wilson Díaz Sterling conformaría la terna en el concurso de méritos para la Contraloría del Huila

La carrera por llegar a la Contraloría Departamental del Huila entra en su fase definitiva. La Asamblea del Huila publicó los resultados del segundo filtro del concurso de méritos, en el que Wilson Díaz Sterling aparece como uno de los aspirantes mejor posicionados y con amplias posibilidades de integrar la terna final de la cual saldrá el nuevo contralor para el periodo 2026–2029.

Según la valoración adelantada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), encargada del proceso, los tres aspirantes con los puntajes más altos en la evaluación de conocimientos y antecedentes son Carlos Eduardo Tovar Galindo, Wilson Díaz Sterling y Carlos Alberto López López.

Díaz Sterling, quien actualmente se desempeña como notario de Aipe, ha sido personero de Neiva y alcalde de Timaná, lo que le da una trayectoria significativa en el sector público y lo perfila como uno de los nombres con mayor respaldo para ocupar el cargo.

Junto a él, también destacan Carlos Eduardo Tovar Galindo, abogado caqueteño vinculado a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y exalcalde de Macanal (Boyacá); y Carlos Alberto López López, actual contralor de Villavicencio, quien completa el grupo de aspirantes que lideran los resultados preliminares.

Otros participantes con puntajes relevantes son Leidy Yulieth Perea Ramírez, exjefa de Control Interno de la Alcaldía de Neiva; Gilberto Mateus Quintero, contralor de Neiva; Andrés Mauricio Muñoz Leguízamo, exsecretario de la Gobernación del Huila; y Jairo Humberto Muñoz Cabrera, exjefe jurídico de la Universidad Surcolombiana.

El presidente de la Asamblea del Huila, Sergio Trujillo, explicó que las reclamaciones podrán presentarse los días 7 y 8 de octubre, y las respuestas se publicarán a más tardar el 11 del mismo mes. Posteriormente, entre el 20 y el 24 de octubre, la UPTC entregará la terna definitiva al órgano departamental.

Después de ello, los aspirantes deberán someterse al examen de integridad, seguido por las entrevistas ante los diputados, quienes realizarán la elección final a finales de octubre o inicios de noviembre, dependiendo del avance del cronograma.

El nuevo contralor o contralora del Huila tendrá la responsabilidad de vigilar el manejo de los recursos y bienes públicos del departamento, con un salario mensual superior a 20 millones de pesos, y la misión de fortalecer los mecanismos de control fiscal y lucha contra la corrupción en el territorio opita.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila