El Huila empieza a superar tercer pico de la pandemia
La Sala de Análisis del Riesgo confirmó 182 casos nuevos de contagio del virus SarsCov2 en 18 municipios distribuidos así:
71 casos en Neiva, 43 en Pitalito, 10 en San Agustín, 9 en Garzón, 9 en La Plata, 9 en Gigante, 6 en Guadalupe, 5 en Aipe, 4 en Palermo, 3 en El Agrado, 3 en Campoalegre, 3 en Suaza, 2 en Algeciras, 1 en Nátaga, 1 en Palestina, 1 en Tarqui, 1 en Tello y 1 en Tesalia.
Hoy se confirman 16 fallecimientos así: 7 en Neiva, 3 en San Agustín, 1 en La Plata, 1 en Pitalito, 1 en Acevedo, 1 en Nátaga, 1 en Garzón, 1 en Saladoblanco; la estadística de fallecidos por causa del coronavirus llega a 2.978.
En atención hospitalaria se encuentran 237 pacientes, 110 en Unidad de Cuidados Intensivos y 127 personas son atendidas en sala general, el porcentaje de ocupación de Unidad de Cuidados Intensivos en el departamento culminó la jornada en 57% y en la ciudad de Neiva en 69%.
1.519 personas diagnosticadas con el virus se encuentran en aislamiento preventivo, 1.756 casos se reportan como activos, el departamento acumula 85.949 casos de los cuales se han recuperado 81.215.
Comportamiento epidemiológico de la pandemia por Covid19 en el Huila.
En esta última semana se ha reflejado en el informe epidemiológico menor notificación en aspectos importantes como el número de casos activos, la cantidad diaria de casos nuevos, así como la tasa de transmisión de la enfermedad.
“Vemos que el comportamiento de morbilidad desciende, desacelera la enfermedad del SarsCov2 y permite dar un respiro a los servicios de salud; en hospitalización general se tenían en promedio 14 pacientes diarios y en UCI un promedio de 7 pacientes” informó Carlos Andrés Carmona, Epidemiólogo de la Secretaría de Salud Departamental.
Es importante definir acciones que permitan controlar los contagios especialmente de las personas cercanas a quienes se definen como casos activos y así prevenir un nuevo rebrote.