En Pitalito 11 Instituciones Educativas públicas iniciarán proceso de Alternancia
Luego de las reuniones sostenidas por parte de la secretaría de Educación de Pitalito con el comité de alternancia, se conocieron las Instituciones educativas, que darán el siguiente paso, para iniciar clases presenciales.
El proceso de avance en este aspecto obedece al alistamiento que adelantó el Municipio de Pitalito con la destinación de recursos que superan los Mil 400 millones de pesos del fondo de emergencias para la adquisición de los elementos de bioseguridad que fueron distribuidos en los diferentes planteles educativos, pero además de las reuniones, capacitaciones y orientaciones a rectores, coordinadores y docentes que presentaron sus respectivos protocolos.
El secretario de educación Municipal Carlos Alberto Martín Salinas, confirmó que de las 16 I.E públicas del Municipio de Pitalito, 11 se han acogido al proceso de alternancia de las cuales cuatro arrancarán la próxima semana para avanzar con el calendario escolar a los grados de primaria y once. A esto se complementa los 25 colegios privados de los 26 existentes que adelantan dicho proceso para un total de 2.900 estudiantes que reciben clases en las instituciones educativas.
Las instituciones educativas que a pesar de contar con los elementos de Bioseguridad por parte del Municipio y que seguirán adelantando la jornada con trabajo en casa, corresponden a Guacacallo, Jorge Villamil, Liceo Sur Andino, La Normal Superior, Villa Fátima, Winipeg y Nacional; es decir por el momento avanzarán con el calendario escolar pero con trabajo en casa.
Cabe indicar que para el caso de la I.E Nacional, la alternancia educativa será solamente para el grado primero, contrario a la determinación de la Winnipeg que solo se acogerá para el grado once, explicó Martín Salinas.
Entre tanto las 11 instituciones educativas públicas que volverán a dictar clase en los salones bajo la alternancia educativa a partir de la próxima semana corresponden a la Laguna para grados primero y once; Winipeg para el grado once solamente; I.E Nacional para el grado primero.
EL jefe de la cartera educativa local al destacar la determinación de los señores rectores, explicó que los mencionados establecimientos educativos iniciarán bajo dicho mecanismo de alternancia escolar a partir del martes 23 de marzo. Entre tanto la I.E Humberto Muñoz Ordóñez lo hará desde el 5 de abril.
En lo que respecta a los colegios privados, el secretario de educación municipal, dijo que hay 25 trabajando con alternancia educativa desde el inicio del calendario escolar y 7 dictan sus clases de manera virtual. Agrega que los colegios privados presentaron al mes de diciembre los protocolos de Bioseguridad.
Dijo que era necesario otorgar la aprobación para que pudieran adelantar el proceso educativo de manera presencial teniendo en cuenta los costos que requiere el sostenimiento de esos planteles educativos.
Finalmente, el funcionario, celebró el significativo avance de este proceso en la que Pitalito sobre sale a nivel del resto de Municipios del Departamento del Huila, gracias a la preparación que se hizo desde el año anterior referente a los protocolos de bioseguridad y la preparación de las Instituciones educativas.
Dijo que, aunque se ha dicho que a la secretaría de educación departamental han llegado muchas solicitudes por parte de los municipios, aun los protocolos de seguridad “están muy crudos y en eso Pitalito lleva la delantera”, concluyó Martín Salinas.