Enfermeras protegieron a bebés para que no cayeran de cunas durante terremoto de Turquía

 Enfermeras protegieron a bebés para que no cayeran de cunas durante terremoto de Turquía

Una semana después del fuerte sismo que sacudió parte de Europa y Asia, se siguen conociendo historias de personas que salvaron vidas durante la contingencia.

La naturaleza se ensañó con el territorio turco el pasado lunes 6 de febrero, luego de que un terremoto de magnitud 7,8 sacudiera 14 países de dos continentes y dejara, hasta este momento, más de 25.000 muertos.

Videos que circulan en redes sociales evidencian los momentos de terror que vivieron millones de personas, pero también se han encargado de difundir imágenes de los rescates de ciudadanos y hasta mascotas que quedaron sepultadas bajo los escombros.

Video de dos enfermeras que cuidaron bebés durante terremoto de Turquía

Los actos de heroísmo no solo se viven en las actividades de búsqueda de sobrevivientes por parte de grupos de socorristas de varios países del mundo que llegaron hasta Turquía, sino que también fueron la constante durante el terremoto.

Ese fue el caso de dos enfermeras de un hospital que quisieron proteger a un par de neonatos y se jugaron la vida por ayudarlos.

En un clip difundido por la cuenta del diario ABC, de España, se aprecia que durante el potente movimiento telúrico dos enfermeras se quedaron al lado de las incubadoras de un par de recién nacidos para evitar que cayeran al piso o sufrieran lesiones.

Ambas mujeres, que trabajan en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital de maternidad de Gaziantep, entran desesperadas a la sala en pleno sismo y se aferran a las cunas con el fin de no permitir que los bebés cayeran al piso y sin importarles que el edificio en el que estaban podría haber colapsado.

La reacción de las dos heroínas fue aplaudida por cientos de usuarios en redes sociales, quienes les agradecieron por salvar a los bebés, pese a que sus vidas pudieron correr peligro:

“Qué lindo ver que todavía hay gente que no solo trabaja por recibir el dinero”, “aún queda esperanza”, “mis respetos y gracias a todas las enfermeras y enfermeros”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
AL AIRE
La Poderosa del Huila