Fallo judicial anula reestructuración de personal en Timaná: El alcalde Edwin Cárdenas se enfoca en la estabilidad administrativa

 Fallo judicial anula reestructuración de personal en Timaná: El alcalde Edwin Cárdenas se enfoca en la estabilidad administrativa

El municipio de Timaná enfrenta un desafío administrativo de gran envergadura tras la anulación del Decreto número 069 del 14 de junio de 2023, que había reestructurado la planta de personal y creado nuevos cargos. El alcalde, Edwin Cárdenas, ha confirmado el cumplimiento del fallo emitido por el Juzgado Tercero Administrativo de Neiva y ahora se enfoca en el rediseño urgente de la planta de personal y el manual de funciones con el apoyo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) para restablecer la estabilidad administrativa.

El decreto, expedido por la anterior administración de Marco Adrián Artunduaga, fue demandado por el personero de la época y finalmente declarado nulo el pasado 27 de junio. Este fallo, que se encuentra en firme, dejó sin piso jurídico los nombramientos realizados bajo dicho decreto.

El alcalde Cárdenas explicó que, como resultado directo de la nulidad, seis personas que habían sido nombradas en los nuevos cargos ya fueron notificadas. Originalmente, se habían vinculado 17 personas, pero una de ellas ya había sido retirada por una demanda previa. El mandatario calificó la situación como un «efecto dominó» que anula los decretos de nombramiento por carecer de un sustento legal.

Argumentos del fallo y la búsqueda de soluciones

El fallo judicial se basó en varias irregularidades fundamentales que sustentaron la decisión, como lo explicó el alcalde Cárdenas:

  • Falta de un estudio técnico adecuado y análisis de cargas de trabajo.
  • Omisión en el análisis del impacto en la modernización de la entidad.
  • Falta de un Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP), lo que ponía en riesgo las finanzas del municipio.

En cuanto a los pagos, el alcalde aclaró que las personas vinculadas bajo el decreto anulado no tendrán que devolver dinero al municipio, ya que ejercieron sus funciones dentro de un marco legal hasta el momento de la nulidad.

Finalmente, el alcalde se refirió a un caso particular de una funcionaria que reportó su estado de embarazo tras ser notificada de la anulación de su nombramiento. El municipio esperará la orientación jurídica para definir cómo proceder en este caso específico, mientras se concentra en el diseño de una nueva planta de personal y un manual de funciones que brinde la estabilidad necesaria a la administración.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila