Familiares de presuntos extorsionistas de Oporapa, se pronuncian piden esclarecer el caso indican que los hombres son cafeteros de la región

 Familiares de presuntos extorsionistas de Oporapa, se pronuncian piden esclarecer el caso indican que los hombres son cafeteros de la región

Tras el operativo militar antiextorsión adelantado el pasado viernes en el centro poblado de San Roque, en el que un hombre fue abatido y otro resultó gravemente herido, una de las familias involucradas decidió pronunciarse públicamente para rechazar las versiones oficiales que los vinculan con actividades de extorsión y con presuntas estructuras residuales de la “Segunda Marquetalia”.

Diela Palencia, esposa de Carlos Andrés Almario Zambrano, de 33 años, agricultor residente en la vereda Morelia de Oporapa, relató que su esposo se encuentra en delicado estado de salud en el Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, luego de recibir cuatro impactos de bala: uno en la mandíbula, con orificio de salida en el lado derecho, otro en el tórax y dos más en ambos brazos. 

La mujer recalcó que Almario Zambrano no es guerrillero ni pertenece a ninguna organización ilegal, como lo señalaron las autoridades, sino que se dedica a labores agrícolas y de manera ocasional realiza cobros de intereses de terceros en la región.

Según la señora Palencia, el día de los hechos, su esposo había recibido una llamada de una persona conocida que le autorizaba a cobrar un dinero pendiente por intereses de una deuda. 

En el trayecto, invitó a su cuñado Miguel Anderson Galindo Bonilla, de 31 años, oriundo de El Líbano (Tolima), quien había llegado hacía tres semanas a visitar a su pequeño hijo de 2 años en Oporapa. La mujer asegura que Miguel, a quien describe como un campesino trabajador, fue alcanzado por disparos al intentar huir en medio del operativo y perdió la vida en el lugar.

La denunciante sostuvo que lo ocurrido fue una trampa, pues al llegar a la vivienda donde recogerían el dinero se encontraron con tropas militares. En la reacción, su cuñado cayó abatido y su esposo fue impactado en cuatro oportunidades. 

Palencia afirma tener pruebas de llamadas y mensajes que demostrarían la autorización para cobrar la deuda, así como evidencias de que se trató de un engaño, supuestamente motivado por desacuerdos económicos con la persona que le debía.

La mujer rechazó que se les haya vinculado públicamente con la Quinta Compañía Fernando Díaz del GAO-r Segunda Marquetalia, Estructura Teófilo Forero Castro, como se mencionó en el reporte oficial. “Mataron un campesino y no pertenecía a ninguna Marquetalia”, expresó con dolor la esposa de Almario.

También alertó que los señalamientos ponen en riesgo a toda su familia y enfatizó que la comunidad que los conoce le pidió dar a conocer su versión de los hechos para evitar que se consolide una versión que considera injusta e incompleta.

Finalmente, la mujer hizo un llamado urgente para que las autoridades investiguen con transparencia y aclaren si realmente existían vínculos con grupos armados, advirtiendo que hasta ahora no se han revelado antecedentes de los implicados. 

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila