Hospitales de Isnos, Pitalito y Tello logran el 100% en la calificación del Plan hospitalario de emergencias

 Hospitales de Isnos, Pitalito y Tello logran el 100% en la calificación del Plan hospitalario de emergencias
La Secretaría de Salud Departamental del Huila ha destacado a la E.S.E. Hospital San José de Isnos, al Hospital Departamental San Antonio de Pitalito y a la E.S.E. Hospital de Tello como los tres mejores hospitales del Huila en el cumplimiento de sus Planes Hospitalarios de Emergencias (PHE). Estas entidades lograron una calificación sobresaliente del 100% en su red hospitalaria de emergencias.
El reconocimiento se realiza en el marco del programa de hospitales seguros y resilientes, siendo otorgado por la Secretaría de Salud del Huila, a través del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUEH), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Liderazgo en Preparación y Respuesta
El secretario de Salud Departamental, César Germán Roa, resaltó el compromiso y el buen trabajo realizado por el equipo humano de la E.S.E. Hospital San José de Isnos, el Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, y la ESE Hospital de Tello, quienes obtuvieron los primeros puestos en la aprobación del plan hospitalario.
Roa señaló que este reconocimiento es resultado del esfuerzo en la preparación que deben tener todos los hospitales para enfrentar contingencias, emergencias y desastres. La Secretaría de Salud destacó que el trabajo ha involucrado capacitación, infraestructura y preparación, y motiva a seguir fortaleciendo una cultura organizacional enfocada en la prevención y el manejo efectivo del riesgo
«El Huila tenga la seguridad que tenemos hospitales preparados para cualquier emergencia, para cualquier desastre que se se presente, porque se ha hecho este trabajo durante todo el año,» afirmó el Secretario Roa. Por otra parte indicó que la E.S.E. Hospital San José de Isnos ha demostrado un compromiso sostenido, siendo la única institución del departamento que ha mantenido durante dos años consecutivos la calificación del 100% en la evaluación del plan de emergencia hospitalaria.
La gerente Martha Yineth Lasso Ortiz agradeció el gran compromiso de su personal para garantizar la presentación del buen servicio y la atención inmediata de emergencias. Enfatizando la importancia del logro, la gerente Lasso Ortiz manifestó que este es un reconocimiento al esfuerzo tanto asistencial como administrativo de un equipo que entiende que el servicio está centrado en los usuarios. Subrayó que contar con un equipo preparado en el plan de emergencia hospitalario «hace la diferencia entre respuestas oportunas y efectivas» que favorecen la recuperación de una comunidad ante una emergencia.
A nivel departamental, solo dos instituciones de primer nivel y una de segundo nivel han logrado este cumplimiento en el año actual.
Detalle de la Evaluación
La certificación de estos hospitales se dio tras una evaluación técnica integral que incluyó la revisión documental y la verificación en campo. Los elementos analizados en el proceso incluyeron:
1. Infraestructura hospitalaria.
2. Gestión del riesgo.
3. Capacidad funcional de respuesta ante emergencias.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila