Incendios forestales prenden la alerta roja en Huila
Yaguará, Villavieja, Teruel, Tello, Rivera, Palermo, Campoalegre, Baraya, Aipe y Neiva, son los 10 municipios del Huila en alerta naranja por incendios de cobertura vegetal según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam.
La jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación del Huila, Isabel Hernández Ávila, sostuvo que se trata de la recta final de la primera temporada de lluvias y el preámbulo de lo que será la segunda temporada seca del año en la región.
“Estamos terminando una temporada en la que ha llovido menos de los promedios normales a esta época, los niveles de lluvias del centro del Departamento hacia el norte han sido muy bajos, las temperaturas en cambio son altas y acompañadas de fuertes vientos, situación que genera alerta de incendios”, sostuvo.
La funcionaria agregó que julio, agosto y septiembre serán de tiempo seco en el Huila, lo que representa disminución de las lluvias, problemas de incendios y desabastecimiento de agua en varias poblaciones.
En tal sentido pidió a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres estar alertas y atentos para atender este tipo de emergencias. A la comunidad no hacer quemas para temas agrícolas, no encender fogatas cerca de pastos secos, y de hacerlo verificar que queden apagadas, e indicó que los conductores no deben lanzar las colillas de cigarrillos encendidas en la vía, todas estas acciones pueden conllevar a grandes tragedias ambientales.
Hasta el momento Neiva, Yaguará y Palermo reportan incendios forestales que han sido controlados por los organismos de socorro
Reportes IDEAM
El Ideam comunica deslizamientos de tierra en la vía Neiva – Suaza y La Plata – Valencia.
Alerta roja de incendios en los municipios de Campoalegre, Palermo, Santa María, Teruel y Yaguará.
Alerta naranja de incendios en Aipe, Baraya, Hobo, Rivera y Tello y alerta Amarilla en Íquira y Tesalia.
Predominará el tiempo seco en gran parte del Huila y Tolima.
ALERTA ROJA:
PARA TOMAR ACCIÓN Advierte a los sistemas de prevención y atención de desastres sobre la amenaza que puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población, el cual requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro. Se emite una alerta sólo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la probabilidad de amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos, interrumpiendo el normal desarrollo de sus actividades.