Inició reactivación del transporte urbano e intermunicipal

Desde este viernes 5 de junio cotraslaboyana inició a recorrer las mismas rutas que antiguamente transitaba en el casco urbano de Pitalito, pero con algunos cambios como la cantidad de pasajeros que será solamente del 50% respetando el aislamiento preventivo obligatorio, además de un protocolo de salubridad antes de ingresar al vehículo como la desinfección de manos con gel antibacterial.
El conductor irá completamente solo en la cabina y para que una persona pueda acceder al servicio de transporte urbano debe estar en su día autorizado de pico y cédula llevando también los elementos de bioseguridad como el tapabocas, si no porta la cédula no podrá utilizar el servicio.
El precio de los pasajes de servicio urbano se incrementó a 2000 pesos para todas las rutas, esto debido a los gastos que aumentaron y la restricción de pasajeros, cuando se vuelva habilitar el transporte en su totalidad vuelven las tarifas que regían anteriormente, 1400 entre barrios y 1600 para las afueras de la ciudad.
Interdepartamental autorizado
El pasado 23 de mayo se habilitó la denominada Ruta Humanitaria hacia distintos lugares, primero la ruta Pitalito-Popayán-Cali, luego Pitalito-Neiva y por último Pitalito-Florencia, esta vez transportando solamente a las personas que están dentro de las excepciones establecidas en el decreto presidencial 636 del 2020 además la persona debe portar un permiso de movilidad que otorga el ministerio de transporte.
Para este servicio los protocolos de bioseguridad son más rigurosos como la desinfección del calzado, equipaje, los controles de temperatura y no se puede llevar las maletas dentro del vehículo, solamente bolso de mano, de igual forma se controla el número de pasajeros, hasta el momento esas son las únicas rutas autorizadas en Cotraslaboyana.
La ruta Pitalito-Bogotá se está efectuando en la empresa Coomotor.
Para comprar cualquier tiquete hacia estos destinos deben ingresar a las páginas web de Coomotor y Cotraslaboyana respectivamente.