Instalada la audiencia preparatoria para los implicados en el asesinato de Luis Gerardo Ochoa Sánchez

Durante el jueves y viernes de la semana anterior se realizaron nuevas audiencias, en la que luego de 3 años y más de 20 aplazamientos, se logró la instalación de la audiencia preparatoria, en la cual se dio inicio al descubrimiento probatorio, que cuenta con un total de 561 pruebas, técnicas, testimoniales y documentales, en relación al asesinato del abogado Luis Gerardo Ochoa Sánchez, perpetrado el pasado 06 de abril de 2017 en Pitalito.
Esta audiencia, constituye el paso más importante para dar inicio al juicio oral acusatorio, en donde están vinculados el ex alcalde Miguel Antonio Rico Rincón y el ex secretario de planeación Edgar Núñez Guzmán.
Por el asesinato del abogado, fueron capturadas más de 10 personas, entre autores materiales e intelectuales; hasta el momento hay 1 sola sentencia a 8 años de prisión emitida a Eduardo Villanueva Murcia, quien fue condenado tras aceptar su participación en el crimen, pero además por aportar información para el esclarecimiento del caso.
Según la estructura criminal, establecida por la fiscalía tras los adelantos de la investigación, Mauricio Parra Rodríguez, Edgar Núñez Guzmán y Cesar Alberto Sierra Avellaneda, serían los autores intelectuales del asesinato del abogado Ochoa Sánchez .
Mauricio Ortiz Parra, quien en su momento también fue contratista de la Alcaldía de Pitalito, habría sido el enlace entre Parra Rodríguez y Sierra Avellaneda, para “contactar la estructura sicarial que dio muerte al abogado”.
Esta estructura sicarial que sería la que materializó la muerte de Ochoa estaría compuesta por Eduardo Villanueva Murcia, alias ‘Boleta’ “Ha sido un testigo importante para la Fiscalía” y quien ya fue condenado, Campo Elías Salas Murcia, alias ‘El Viejo’; Mauricio Murcia Orjuela, alias ‘El Duende’, Estiguar Sterling Santacruz, Jeferson Polo Mejía, y Héctor Alexis Flórez Hurtatis.
Según el ente acusador Núñez Guzmán (El pastor) y su socio Luis Mario Colorado, quien también fue capturado, serían determinadores del crimen. La Fiscalía señaló a Mario Colorado como el encargado de conseguir los gatilleros para perpetrar el asesinato.
A pesar que las capturas se dieron en septiembre del año 2017, en octubre del año 2019, es decir hace un año exactamente, todos los implicados quedaron en libertad por vencimiento de términos y siguen vinculados en la investigación.
El ex alcalde Miguel Antonio Rico Rincón, fue capturado el pasado 28 de julio de 2018, cuando fungía como alcalde municipal, y a quien acusaron según la investigación de la Fiscalía, como el determinador del homicidio del abogado Luis Gerardo Ochoa; al ex alcalde le dieron libertad condicional tras las audiencias de imputación de cargos, y en febrero de 2019 le fue revocada la medida, dándole libertad pero dejándolo vinculado a la investigación.
Actualmente, la única persona que permanece tras las rejas es Mauricio Parra Rodríguez, alias el quesero, quien además es investigado por el asesinato del sueño del surtifruver de la sabana Jhony Alonso Orjuela, y por testaferrato.
Estas imputaciones que ha dado la fiscalía, son las que se tendrán que entrar a estudiar en el juicio oral acusatorio, en donde se espera, se den a conocer las verdaderas responsabilidades de los capturados en el crimen del abogado Luis Gerardo Ochoa Sánchez.
La continuidad de la audiencia preparatorio se realizará, este 29 de octubre, mientras ya se conocen las fechas estimadas para las audiencias a realizar en el 2021, las cuales se realizarías los días, 18 y 19 de febrero, 18 y 19 de marzo, 14,15,16 de abril, 26,27,28 de mayo, 16,17,18 de junio y 22,23 de julio.
Ximena Ochoa, hermana del abogado asesinado hace tres años en Pitalito, indicó que espera que después de tantas dilaciones que los ha llevado a interponer recursos por obstrucción a la justicia, por fin se pueda esclarecer el crimen de su hermano.
“Espero que se pueda encontrar la verdad de todo lo ocurrido a la luz de un proceso transparente, exhaustivo y justo. La memoria de mi hermano, el afecto de los amigos y el futuro de Pitalito exigen que las instituciones respondan al daño irreparable que causaron los asesinos. Conociendo el material probatorio fruto de la investigación de la Fiscalía y las decisiones de la Justicia, podremos empezar a superar el dolor y tomar, aleccionados por la experiencia, mejores decisiones a la hora de evaluar a quienes se presentan como personajes sobresalientes y ejemplares, tanto en lo social como en lo económico.”