Isnos enfrenta crisis ambiental y multa millonaria por incumplimiento en protección de fuentes hídricas

 Isnos enfrenta crisis ambiental y multa millonaria por incumplimiento en protección de fuentes hídricas

El municipio de Isnos, en el Huila, enfrenta una grave crisis ambiental debido al incumplimiento de compromisos en la protección de las fuentes hídricas. La Corporación Autónoma del Alto Magdalena (CAM) ha impuesto una multa de aproximadamente 994 millones de pesos al municipio por no cumplir con las normas urbanísticas y de protección ambiental.

La crisis se centra en la construcción de viviendas en las riberas de las quebradas La Chorrera, El Papalito y el Zanjón de los comuneros, lo que ha generado una afectación ambiental y un riesgo para las familias que viven en la zona. La CAM ha ordenado la demolición de las viviendas y ha iniciado un proceso de investigación disciplinaria contra el alcalde y otros funcionarios.

la Autoridad ambiental ha ordenado mediante la resolución sancionatoria 2401 la demolición de las viviendas que están generando una afectación ambiental, además de imponer una multa de aproximadamente 994 millones de pesos. Esta medida ha generado gran preocupación entre los habitantes, ya que más de 20 familias ven amenazados sus hogares, no obstante, las construcciones están en la zona de ronda del afluente donde corren gran peligro ante crecientes súbitas o deslizamientos de remoción en masa. 

La personera del municipio, Katerine Ortega, ha manifestado que se está trabajando en informar a la nueva administración sobre la situación y buscar soluciones para garantizar los derechos de las personas afectadas. Se prevé que las familias afectadas reciban subsidios de arrendamiento o la identificación de zonas alternativas para la construcción de viviendas.

La crisis ambiental en Isnos es un ejemplo de la importancia de cumplir con las normas de protección ambiental y urbanística. La multa millonaria es un recordatorio de la responsabilidad que tienen las autoridades locales en la protección del medio ambiente y la garantía de los derechos fundamentales de las personas.

La situación es alarmante, y se espera que la administración municipal actual tome medidas para prevenir futuras infracciones. La Procuraduría ha iniciado un proceso de investigación disciplinaria contra el alcalde y otros funcionarios para determinar responsabilidades en esta omisión.

La CAM ha exigido al municipio que elabore un plan de restitución y inicie el proceso de recuperación de rondas de las fuentes, además de elaborar un plan de reubicación de acuerdo a los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo.

En 2016, la CAM resolvió declarar culpable al municipio de Isnos por el incumplimiento de todas estas acciones. La situación es un ejemplo de la importancia de la protección ambiental y la necesidad de que las autoridades locales cumplan con sus responsabilidades.

La crisis ambiental en Isnos es un tema que preocupa a la comunidad y requiere de soluciones inmediatas para garantizar la protección del medio ambiente y los derechos fundamentales de las personas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo de La Poderosa Del Huila
LIVE

La Poderosa Del Huila