Isnos logra histórico avance en el ranking nacional de desempeño fiscal según el DNP

 Isnos logra histórico avance en el ranking nacional de desempeño fiscal según el DNP

El Municipio de Isnos alcanzó resultados históricos en la más reciente evaluación de desempeño fiscal publicada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para la vigencia 2024. En el ranking general de los 1.103 municipios del país, Isnos se ubicó en el puesto 118, con un puntaje consolidado de 64,94 puntos, escalando más de 200 posiciones respecto a años anteriores.

En el contexto departamental, el municipio ocupó el segundo lugar en el Huila, consolidándose como uno de los territorios con mayor eficiencia en la gestión fiscal y financiera.

Avance frente a años anteriores

El progreso de Isnos resulta significativo si se comparan los resultados previos: en 2023 se ubicó en el puesto 353; en 2022 en el 462; y en 2021 en el 342. El salto en el ranking demuestra una mejora sostenida en la administración de recursos y en la planeación territorial.

Indicadores destacados

El DNP mide el desempeño de las entidades territoriales a través de indicadores clave, en los cuales Isnos obtuvo calificaciones sobresalientes:

  • Capacidad de programación y recaudo de ingresos: 100,00
  • Capacidad de ejecución del gasto de inversión: 100,00
  • Nivel de holgura (Ley 617 de 2000): 100,00
  • Endeudamiento: 89,15
  • Ahorro corriente y balance fiscal: 80,00 cada uno

Estos puntajes reflejan una administración sólida en el manejo de ingresos, una ejecución eficiente de la inversión pública y un control responsable del endeudamiento.

Clasificación en el grupo 5

El DNP clasifica a los municipios en seis grupos de acuerdo con sus capacidades iniciales. Isnos se encuentra en el Grupo 5, en el cual ocupa el puesto 11 entre 219 municipios a nivel nacional y el primer lugar en el Huila dentro de esta categoría.

Proyección para 2026

Gracias a este buen desempeño fiscal, el municipio podrá acceder a una mayor asignación de recursos del Sistema General de Participaciones de libre inversión para la vigencia 2026, lo que permitirá seguir impulsando el desarrollo local y beneficiar a la comunidad.

Con estos resultados, Isnos se posiciona como un ejemplo de gestión responsable y eficiente, proyectándose como un referente en el manejo de los recursos públicos en el Huila y en el país.

 

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila