Laboyano Harold Tejada, se prepara para el Giro de Italia
El huilense Harold Tejada dijo presente este domingo en la presentación de la temporada 2021 del Team Astana-Premier Tech desde su concentración en la localidad de Benidorm, España. El escuadrón kazajo realizó de manera virtual la ceremonia anual y la posterior rueda de prensa con sus principales corredores donde Tejada atendió a la Revista Mundo Ciclístico.
Harold Tejada: Es mi segundo año con el equipo y en el World Tour y lo inicio con mucha ilusión. Tuve suerte en poder llegar a España pues hay varios compañeros que todavía no han podido venir debido a las restricciones que hay aquí por la pandemia. Mi compañero de equipo, Rodrigo Contreras, no pudo llegar a la concentración debido a esta situación y está haciendo su pretemporada en Colombia.
El equipo en su base se mantuvo y con la salida de Miguel Ángel (López) nos dijeron que la idea es darle la oportunidad a todos los jóvenes del equipo, como lo soy yo, los kazajos y Vlasov. Los entrenadores ya definieron la primera mitad de la temporada de cada uno de los corredores y vamos a tener varias oportunidades para brillar.
Mi calendario inicia con Vuelta a Valencia sigue con Vuelta a Andalucía, regreso a Colombia y después la Vuelta a Cataluña como preparación para el Giro de Italia que será mi gran objetivo de la temporada como principal apoyo de nuestro capo Aleksandr Vlasov. Será mi segunda carrera de tres semanas y estoy muy concentrado y con muchas ilusiones de hacer un gran Giro.
La idea el año pasado era hacer el Giro de Italia, pero en el último momento el equipo decidió mandarme al Tour y fue una gran responsabilidad para mí, pues era mi debut en una carrera de tres semanas y en la más dura del mundo, sin demeritar al Giro y la Vuelta, pero en el Tour siempre están los mejores. En general me sentí muy bien y aprendí a conocer mi cuerpo y mis sensaciones en una carrera de tres semanas.
Desde luego. Tengo entendido que quienes hagan el Tour de Francia completo no podrán estar en los Juegos Olímpicos así que pienso que estaré disponible si llega el llamado de la selección. Siempre es un honor vestir la camiseta de Colombia y más en unos Juegos Olímpicos. Sé que hay grandes corredores por delante de mí en cuanto a experiencia, pero siempre estaré disponible para mi país.
Fue muy gratificante apoyar en el Tour de Francia a Miguel Ángel (López) pues es un colombiano como yo y un gran amigo que encontré cuando llegué aquí al Astana. Él decidió emprender otros rumbos en su carrera profesional y eso creo que fue su decisión. No llegué al Astana por él, sino por mis propias condiciones, pero el año pasado me enseñó muchísimas cosas que hoy le agradezco. Como ya lo dije, tras su salida el Astana antes que fichar nuevos corredores decidió confiar en la base de jóvenes del equipo entre los que estoy yo y espero este año gozar de salud y buena suerte para brillar en todas las carreras que dispute.