Los retos de TikTok que ponen en riesgo la vida de las personas: causan muertes y graves lesiones

 Los retos de TikTok que ponen en riesgo la vida de las personas: causan muertes y graves lesiones

Estos son los retos virales de TikTok que causan muertes y graves lesiones en adolescentes. ¿Cuáles son?

TikTok, una de las plataformas digitales más usadas globalmente, se ha consolidado como el epicentro de tendencias que, si bien muchas son inofensivas, otras cruzan la línea de la irresponsabilidad y ponen en riesgo la vida de sus usuarios, especialmente niños y adolescentes.

Cientos de desafíos se propagan con una velocidad alarmante, y entre ellos, existen algunos retos virales de TikTok que son considerados mortales, generando una profunda preocupación en padres, educadores y autoridades sanitarias alrededor del mundo.

Estos desafíos, impulsados por la búsqueda de «likes» y visibilidad, han cobrado vidas y causado graves lesiones en diversos países.

La inmediatez y el alcance masivo de la plataforma facilitan la difusión de contenidos peligrosos, sin que los jóvenes midan las consecuencias reales de imitar estas prácticas extremas.

¿Cuáles son los retos virales de TikTok más peligrosos y documentados?

Entre los retos virales de TikTok que más han alarmado a la comunidad global, el ‘Blackout Challenge’ (también conocido como ‘desafío del apagón’) se erige como uno de los más letales.

Este desafío consiste en la privación voluntaria de oxígeno, a menudo usando objetos cotidianos como cuerdas o cinturones, hasta inducir el desmayo con el único fin de grabar la experiencia y aumentar las visualizaciones.

Lamentablemente, menores de tan solo 10 años han perdido la vida intentándolo, y diversos estudios, como los citados por el portal Debate, documentan al menos veinte muertes directamente relacionadas con esta práctica.

Casos recientes en el Reino Unido han subrayado la extrema peligrosidad de esta tendencia, que antes se conocía como ‘shocking game’ y también ha cobrado vidas.

Otro desafío que ha generado graves consecuencias es el ‘Chromebook Challenge’. En este caso, estudiantes dañan intencionalmente computadoras escolares introduciendo objetos metálicos en puertos USB o tomas de corriente, lo que ha provocado incendios, evacuaciones en centros educativos y hospitalizaciones por inhalación de humo.

La ingesta de medicamentos potentes, como clonazepam o difenhidramina (Benadryl), conocida como el “desafío del sueño” o “Benadryl Challenge”, es otro de los retos virales de TikTok que más preocupa.

Jóvenes ingieren dosis peligrosas buscando alucinaciones o para ver quién resiste más antes de dormir, lo que ha llevado a intoxicaciones graves e incluso hospitalizaciones en unidades de cuidados intensivos.

¿Qué otros desafíos de TikTok implican riesgos graves para la salud y la vida?

Además de los ya mencionados, existen otros retos virales de TikTok que, aunque quizás menos mediáticos, implican riesgos igualmente graves para la salud y la vida.

El ‘Borg Challenge’ (o Black Out Rage Gallon) es uno de ellos, donde se consumen grandes cantidades de alcohol mezclado con agua y endulzante. La intención es retrasar la sensación de embriaguez, pero esta práctica puede derivar en intoxicaciones etílicas severas, daño hepático, coma alcohólico o incluso la muerte.

Otros desafíos peligrosos incluyen el ‘duelo rompecráneos’, donde dos personas patean a una tercera durante un salto, provocando caídas violentas y traumatismos craneoencefálicos.

También se han documentado prácticas como inhalar desodorante, realizar autolesiones o exponer los ojos a sustancias químicas, que pueden causar desde lesiones cerebrales y quemaduras, hasta daños irreversibles en órganos vitales, de acuerdo con el portal Adolescencia Positiva.

Fuente: Noticias RCN

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila