Más de $3.500 millones y 4500 pupitres nuevos para estudiantes en zona rural de Garzón

En el corazón del campo garzoneño, donde por años la educación estuvo relegada, hoy se escribe una nueva historia. El alcalde Francisco Calderón, anunció una inversión de $3.525.millones de pesos que transformará las sedes rurales y garantizará condiciones dignas de estudio para miles de niños, gracias al mejoramiento de infraestructura y la entrega de 4.500 pupitres nuevos.
Lo más significativo es que ningún peso de esta inversión sale de los recursos propios del municipio: se trata de una gestión directa de la administración ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Gobierno Nacional, con el acompañamiento de la congresista Flora Perdomo, lo que refleja capacidad de gestión y articulación institucional.
El convenio con la ANH permitirá destinar $1.877 millones al mejoramiento de 46 sedes educativas en el área rural, con obras que van desde el cambio de cubiertas y pisos hasta la construcción de cerramientos, baterías sanitarias y espacios deportivos. Estas intervenciones benefician directamente a 3.821 estudiantes rurales, quienes verán dignificados sus espacios de aprendizaje.
A esta inversión se suma la compra de 4.500 pupitres nuevos, por valor de $1.648 millones, que llegarán a las escuelas rurales y urbanas, asegurando que los niños no tengan que seguir estudiando en mobiliario deteriorado o improvisado.
Este plan marca un viraje profundo en las prioridades públicas: invertir en la educación rural, históricamente olvidada, es reconocer la deuda social con las comunidades campesinas. El impacto es doble: fortalece la equidad y siembra confianza en el futuro de los niños del campo.