Periodistas colombianos que ejercen y en realidad no lo son; la lista es larga
En celebración del Día del Periodista, estas son algunas de las personalidades que, a pesar de no haber recibido el título, han logrado destacarse en la labor.
El 9 de febrero es considerado el Día del periodista, ya que en esta fecha se editó el primer número del papel periódico en el antiguo nombre de la capital colombiana, Santa Fe. Con el paso de los años, son diversas las personalidades que se han integrado al rol periodístico y han sabido destacarse más allá de contar con una carrera profesional.
Estas son algunos de los periodistas que han demostrado su talento, a pesar de haberse especializado en otras habilidades:
- César Augusto Londoño: Actualmente, es un periodista y comentarista deportivo, que el camino y su gusto por los deportes lo llevó a cumplir con este rol, sin embargo, Londoño se formó en la Universidad Tadeo Lozano como arquitecto.
- Fidel Cano: Desde el 2004 se convirtió en director del periódico ‘El Espectador’, uno de los más importantes del país, siendo sus conocimientos y habilidades los que le permitieron llegar a ocupar este lugar, pero Cano durante su juventud se inclinó por adelantar sus estudios profesionales en filosofía.
- Pirry: nombre de pila Guillermo Arturo Prieto Larrotta, quien durante varios años hizo parte de la televisión colombiana con sus propios programas de reportajes, adelantando primero su carrera profesional como zootecnista en la Universidad de la Salle.
- Carlos Antonio Vélez: su amplia experiencia le ha traído consigo el ser uno de los comentaristas más reconocidos en el país, pero antes de que se abrieran las puertas en la esfera deportiva como comentarista y analista, Vélez adelantó sus estudios en derecho en la Universidad de Caldas. Incluso decidió lanzarse al Concejo de Manizales, sin embargo, todo indicaría que la situación no se dio como él esperaba.
- Silvia Corzo: durante varios años fue una de las caras principales de Noticias Caracol, sin embargo, su inclinación profesional fue Derecho en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Hace un tiempo decidió dejar la televisión para dedicarse a ser coach de bienestar.
- Jaime Garzón: El humorista, antes de dar a conocer su talento, tomó la decisión de enfocarse en el Derecho, carrera que llevó a cabo en la Universidad Nacional y debido a otro de sus intereses llegó a la facultad de ciencias políticas de la Universidad Javeriana.
- Hernán Peláez: una de las figuras más reconocidas de la radio en Colombia, antes de llegar a ejercer este rol, se formó como ingeniero químico.