Pitalito se alza con el café mejor subastado en el marco de la FICCA 2025; 65 dólares por libra

En medio de una tarde ambientada por el aroma y el sabor de los mejores cafés del departamento, se adelantó una de las actividades más esperadas en el marco de la Quinta Versión de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo – FICCA 2025. Se trata de la Subasta de cafés de especialidad, donde se rompió el récord de precio pagado en 2024 de 35,10 dólares por libra.
Luego de una reñida puja entre compradores nacionales e internacionales, fue subastado en 65 dólares por libra, el lote de café compuesto por 12 cajas de 24 kilos, producido por Víctor Andrés Ramírez, en la finca La Fortuna de la Vereda Bombonal de Pitalito, un Geisha lavado que alcanzó una puntuación de 87,65 de acuerdo al análisis adelantando por un panel de expertos catadores, que descubrieron en este grano las mejores características organolépticas con notas florales, limoncillo, tropical, naranja, con un gran balance y contundencia en taza.
Este café con características sensoriales espléndidas, fue adquirido por la empresa huilense Faro Coffe Hub, que a través de su aliado comercial Iwana Coffe Rosters ubicado en Las Vegas Nevada, Estados Unidos, llevará lo mejor del Huila para seducir a los consumidores especializados de café de ese país.
Al cierre del evento, Víctor Andrés Rodrigues, caficultor de tercera generación, envió un mensaje a los jóvenes caficultores huilenses a aprovechar este tipo de espacios y el buen momento que vive el departamento en materia de caficultura, para dar a conocer sus productos y abrir nuevos mercados alrededor del mundo.

El segundo lote de café mejor valorado durante el desarrollo de la subasta, fue el producido por José Orlando Ortiz Hidalgo, en la Finca El Porvenir de Neiva. Se trata de un caturro chiroso que fue sometido a un proceso semilavado, logrando una puntuación de 87,5 y subastado en 45 dólares por libra, el cual fue adquirido por la empresa Cuatro Vientos de Neiva, lo que rompe los paradigmas frente a la adquisición de cafés de calidad únicamente por compradores externos.
El tercer café mejor pagado en 24 dólares por libra, fue el producido por la señora María Eugenia Rodríguez Ospina, en la Finca Betania de la vereda El Silencio del municipio de Palestina, un café de variedad SL-28 en proceso lavado que alcanzó una puntuación de 86,36 luego de la evaluación del panel de catadores.
Vale la pena resaltar que los 12 lotes restantes de este selecto grupo de cafés especiales que fue subastado en la tarde del pasado viernes en Neiva, fue comercializado por un valor entre los 6 y 23,5 dólares por libra, con destinos a Indiana, Dubái, La Florida, Chicago, y otros mercados alrededor del mundo, permitiendo mejorar los ingresos de los caficultores que, con ahínco, resiliencia, y determinación, labran la tierra y contribuyen a la construcción y desarrollo del departamento del Huila.
Un vallecaucano se alzó con el primer lugar del Sexto Campeonato Nacional de Cold Brew
Se trata de Marlon David Agrino, un joven caleño quien se destacó por sus creaciones en la preparación de cafés fríos a partir de infusiones de granos de alta calidad, a través de técnicas que permiten resaltar las mejores características organolépticas.
Los participantes de este importante certamen desarrollado en el marco de la Sexta Edición de Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo – FICCA 2025, debieron enfrentarse a dos rondas eliminatorias, una preliminar, y una final, esta última permitió la selección de 7 finalistas reconocidos por su talento y creatividad, donde sobresalió Marlon David Agrino, un aventajado joven de la ciudad de Cali, respaldado por La Gaitana Coffee.
El segundo lugar de esta reñida competencia lo alcanzó Sebastián Gamboa, también de la ciudad de Cali, representante de Balboa Project, el tercer lugar lo alcanzó Danilo Lagos de la ciudad de Bogotá quien representó Baristas Móvil, el cuarto lugar se lo llevó el bogotano Jeison Guzmán de Coffee Studio Colombia, el quinto lugar lo ocupó Sebastián Carvajal de Cuatro Vientos Cabus, de la ciudad de Neiva, el sexto puesto lo ocupó Juan Ricardo Ramírez, de Anima Coffee de la ciudad de Medellín, y el séptimo lugar lo alcanzó el bogotano Daniel Romero de Drupa Coffe.

Premio Nacional de Tueste – Concurso Regional de Marcas de Café destacó lo mejor del café huilense en la FICCA 2025
La FICCA 2025 fue escenario de la primera edición del Premio Nacional de Tueste – Concurso Regional de Marcas de Café, que reunió a 70 marcas registradas, de las cuales 10 por categoría llegaron a la final para competir por el reconocimiento.
El jurado otorgó los siguientes premios:
Primer puesto: Café Brassia MY – $2.000.000 (puntaje: 89.5) Leandra Cuéllar, municipio de Santa María
Segundo puesto: Iconoclasta Café – $1.000.000 (puntaje: 87.53) Alba Romero, municipio de Garzón
Tercer puesto: Los Cristales Café – $500.000 (puntaje: 87.50) Sebastián Loaiza, municipio de Santa María
El concurso contó con un riguroso proceso de evaluación. Un equipo de logística y auditoría se encargó de la recepción y anonimización de las muestras, que fueron trasvasadas en bolsas codificadas para garantizar imparcialidad. Posteriormente, las sesiones de catación se desarrollaron en Murg Coffee Lab, con tres mesas de preparación, siguiendo protocolos estrictos para asegurar transparencia y objetividad.
Los jueces resaltaron la calidad excepcional de los cafés presentados. Dora Castaño, Q Grader del Centro de Tecnologías Agroindustriales del SENA de Cartago, afirmó: “Feliz de haber participado como juez de espectaculares cafés… nos deleitaron con las muestras de cafés que presentaron”.
