Por tercera vez el Gobierno instala mesa de negociación en el Chocó con bandas criminales

 Por tercera vez el Gobierno instala mesa de negociación en el Chocó con bandas criminales

Estas bandas operan en las seis comunas divididas en 195 barrios de quibdó y su principal fuente de financiación es la extorsión

El alto comisionado para la paz instaló este viernes en Quibdó la mesa de diálogos de tipo socio jurídico con las bandas armadas del Chocó.

Es la tercera negociación de este tipo que se suma a los procesos en marcha en Medellín y el Valle del Aburrá y en Buenaventura.

Fue en diciembre que tres de las cinco bandas urbanas del chocó enviaron cartas en las que manifestaban su deseo de vincularse al proceso de la paz total.

“De corazón les pedimos perdón a todas las personas a las que les hemos hecho daño les pedimos de corazón que para construir la paz dejemos el odio y el rencor atrás y ayudemos a construir esto tan hermoso que estamos formado”, dijo uno de los voceros de las bandas armadas que operan en Quibdó.

Quienes se sientan a la mesa de conversaciones socio jurídicas son la denominadas bandas los mexicanos, los locos YAM y los RPS, organizaciones criminales que cuentan con cerca de 600 integrantes y que como muestra de voluntad de paz acordaron un cese el fuego en los barrios de Quibdó que permitió reducir el homicidio en un 52%.

“Bienvenidas todas y todos a esta bella locura, a la bella locura del palpitar en el corazón, trabajemos para que esta paz que se haga rutina”, expresó el alto comisionado para la paz Danilo Rueda al dar inicio a este nuevo espacio de diálogo socio jurídico con organizaciones armadas urbanas.

Estas bandas operan en las seis comunas divididas en 195 barrios de Quibdó y su principal fuente de financiación es la extorsión.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
La Poderosa del Huila