Primavera Sound: historia de uno de los festivales más importantes de la música

 Primavera Sound: historia de uno de los festivales más importantes de la música

Por primera vez, en diciembre próximo, tendremos el Primavera Sound en Colombia. Así es la historia de uno de los festivales más destacados de Europa que toma fuerza en toda Latinoamérica.

Primavera Sound es uno de los principales festivales musicales en la escena mundial. Seguro ya saben que por primera vez llegará a Colombia en diciembre próximo ¿Pero ya conocen su historia?

Como concepto, Primavera nació en los 90 cuando era un conjunto de fiestas que se hacían en distintos bares por toda Barcelona. Ya en 2001 tomó el modelo de festival que conocemos hoy.

Su primera edición fue de un sólo día en el Poble Espanyol, un museo de arquitectura al aire libre. Asistieron aproximadamente 8000 personas y se presentaron agrupaciones como Armand Tan Helden, Le hammond Inferno, Towa tei y artistas españoles como Los Planetas y Manta Ray, entre otros.

En 2002, el festival creció a dos días y en su cartel había nombres internacionales como Aphex Twin y Pulp.

En 2003 se vieron más nombres en el cartel pero no fue sino hasta 2004 que el festival comenzó a ser de 3 días.

Para el 2005 el Primavera Sound había crecido tanto que tuvo que mudarse a su actual hogar: el Parc del Forum. Este mismo año nació otro importante festival en Europa, más exactamente en bélgica: Tomorrowland y un año después nacería otro de los festivales más importantes de Europa el Bilbao BBK Live con 51 mil asistentes.

Para 2008 comenzarían los ‘primavera clubs’ un circuito de presentaciones en distintos puntos de Barcelona, en honor a sus inicios y a las fiestas que hacían por la ciudad.

Para este año llegaría la primera edición de Rock in Rio a Madrid. Sin embargo, sólo tendría dos ediciones más una en 2010 y otra en 2012.

Para el 2010, el festival alcanzó su mayor asistencia en diez años. 100.000 personas fueron a ver a Beach House, The XX, Pixies, Pet Shop Boys, entre otros muchos artistas, en el cartel más grande hasta el momento.

Ese año también nació el Primavera Pro, un lugar que reúne discográficas, agencias, promotores en charlas y talleres enfocados a la industria musical.

Para el 2012 el festival comenzó a hacerse también en Portugal, con Bjork, The Flaming Lips, The XX, entre otros.

En 201, Primavera ganó el reconocimiento al “Festival favorito de los artistas” en los European Festival Awards. Ese año el cartel estuvo increíble: contó con conciertos de Arcade Fire, Queens of the Stone Age, The National, Pixies, Nine Inch Nails y Kendrick Lamar.

Para 2016 nacería un nuevo festival en España: el Mad Cool que hasta el momento lleva seis ediciones.

‘The New Normal’ fue una iniciativa del Primavera en 2019 de tener un balance de género equitativo y no sólo cumplir con la cuota. Fue de los primeros festivales en hablar de paridad de género.

En 2019 volvió a romper su récord de asistencia con 220.000 personas y volvió en 2022, luego de la pandemia, con más de 150 artistas y más de 460 mil asistentes. Este año también tuvo su primera edición en Madrid.

En 2023 el festival llega por primera vez al país. Tendremos dos días llenos de música y que, seguro, harán historia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
La Poderosa del Huila