Proponen recortar a la mitad el Congreso para ahorrar $316.400 millones

La iniciativa, formulada por el representante Óscar Villamizar del Centro Democrático, prevé que el Senado pase de 108 escaños a 51, mientras que la Cámara de 171 a 106 miembros. La medida busca reactivar la economía en tiempos de coronavirus.

No dejan de llover las propuestas e iniciativas para afrontar la crisis económica y social que causará el coronavirus en el país. El turno este miércoles fue para el Centro Democrático –en cabeza del representante Óscar Villamizar–, que presentará un proyecto de acto legislativo para reducir a la mitad el número de congresistas, lo que se traduciría en un ahorro anual de alrededor de $316.400 millones.

La iniciativa prevé que se pase de 278 curules a 157: el Senado pasaría de 108 escaños a 51, mientras que la Cámara de Representantes pasaría de 171 a 106 miembros. Así las cosas, se estarían eliminando 121 puestos, lo que representaría un ahorro anual de $316.400 millones anuales.

 

De acuerdo con Villamizar, la sociedad atraviesa “la emergencia más grande de su historia”, por lo que se requieren estrategias de mediano y corto plazo. “Necesitamos recursos para reactivar la economía. Hay que reinventarnos. La reducción en el gasto público lo requiere el país. De esta crisis no nos recuperamos en un año. Quizá demande hasta cinco años”.

Según argumentó el congresista, que está a la espera de la revisión y firma del proyecto por parte de otros miembros de su bancada, se trata de una propuesta de vieja data que, incluso, planteó en 2002 el hoy senador y expresidente Álvaro Uribe. “Siempre ha sido una intención de la bancada. Es una imperiosa necesidad. La propuesta está sujeta a modificaciones en los debates y a sugerencias de bancadas, como una que ya recibimos para que se incluya el voto obligatorio”, argumentó.

 

Villamizar dijo que el expresidente está apoyando la iniciativa y está revisando el esquema de la reducción. Otro de los congresistas que ha expresado su apoyo es el expresidente del Senado, Ernesto Macías Tovar.

En respuesta a los señalamientos de que los congresistas estarían legislando en causa propia con este proyecto, lo que llevaría a la mayoría a declararse impedidos –como ocurrió el año pasado en la Comisión Primera de la Cámara con una iniciativa que pretendía bajar sus sueldos–, Villamizar manifestó que es responsabilidad de los mismos congresistas y que quienes se oponen tienen miedo de no tener los votos para regresar al Congreso.

“La responsabilidad la tenemos nosotros mismos de cambiar las cosas que tienen cambiar. Eso de que no se podría sacar adelante es un argumento de quienes no quieren el proyecto, pues se ven amenazados por bajar el número de curules y volver al Congreso”, agregó el congresista.

Fuente El espectador

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
  • cover
    Radio En Vivo