Puente San Marcos un elefante blanco en Timaná

 Puente San Marcos un elefante blanco en Timaná

La comunidad de Timaná, puede estar un paso más cerca de resolver el problema del puente San Marcos sobre el río Timaná, que conecta el casco urbano con la zona rural. El Contralor Andrés Felipe Vanegas se reunió con el alcalde Edwin Cárdenas, contratistas y residentes en una audiencia pública participativa el día de ayer para encontrar soluciones y compromisos que permitan concluir la obra.

El puente, que ha estado en construcción desde el 2021 con una asignación de $1.200 millones de pesos, ha presentado varias fallas estructurales y de planeación. En junio de 2023, una falla en la estructura dejó seis personas heridas, incluido un menor de edad.  La obra es crucial para la comunidad, ya que facilita el acceso a servicios básicos y oportunidades económicas.

Para evitar que el puente se convierta en otro «elefante blanco» del departamento del Huila, se han establecido varias medidas:

– Identificación de obras complementarias: La administración municipal identificará claramente las obras necesarias para poner el puente en servicio de manera segura.

Estudio técnico y presupuestal: Se realizará un estudio técnico y presupuestal del costo de las obras adicionales.

Gestión de financiación: Se gestionará la financiación con dineros propios, gobiernos nacional y departamental, regalías o la Oficina Nacional del Riesgo.

Obras provisionales: La Alcaldía iniciará obras complementarias provisionales el 15 de diciembre mientras avanza la solución definitiva.

El contralor departamental instó a denunciar cualquier hecho de corrupción que pueda surgir durante el proceso. La comunidad de Timaná espera que estas medidas permitan concluir la obra de manera efectiva y eficiente, mejorando su calidad de vida.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila