“Revolcón” normativo en el sector pesquero

 “Revolcón” normativo en el sector pesquero

Para formalizar a estos trabajadores, el Ministerio de Agricultura y la AUNAP expidieron una resolución, orientada a facilitarles el acceso a recursos para el fomento de esta actividad.

En Colombia hay más de 360 mil pescadores artesanales, pero solo 125 mil cuentan con licencia para desarrollar esta actividad.

Para formalizar a estos trabajadores, el Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional de Pesca (AUNAP) expidieron una resolución, orientada a facilitarles el acceso a recursos para el fomento de esta actividad.

El Director de Fomento de la AUNAP, John Jairo Restrepo, explicó que con este instrumento se pretende optimizar las inversiones que el Estado dirige hacia una actividad desarrollada en su mayoría por trabajadores informales y con altos niveles de pobreza.

El directivo precisó que, entre otros beneficios, la formalización les permitirá a los pescadores acceder a recursos para embarcaciones, infraestructura y capacitación, entre otros.

La Ministra de Agricultura, Jenifer Mojica, explicó que la resolución expedida da vía libre a la Mesa Nacional de Pesca, una instancia que permitirá que los pescadores participen en la toma de decisiones relacionadas con políticas para su sector.

La funcionaria afirmó que para el Gobierno el sector pesquero es una prioridad, por lo cual se expide esta normatividad orientada a impulsar y desarrollar la pesca, especialmente en la Región Pacífica.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
La Poderosa del Huila