Se confirma  un nuevo caso de coronavirus (COVID-19) en Neiva

Mediante investigación epidemiológica de campo, se identificó persona de contacto estrecho del caso inicial a quien se realizó seguimiento, se practicó prueba de laboratorio y se ha notificado 1 caso positivo así:

 

  • Paciente de sexo femenino con fecha de captación del caso el 15 de marzo y a la fecha se encuentra sin síntomas.

 

Se ha insistido a todos los pacientes y contactos estrechos acatar el aislamiento preventivo en casa, se ha realizado por parte de la Secretaría de Salud Departamental y municipal de Neiva, en apoyo con el Instituto Nacional de Salud seguimiento y monitoreo constante de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

 

Si es un paciente con sospechas de contagio del COVID19 debe atender estas recomendaciones para garantizar el aislamiento y prevenir propagación del virus:

  • Evite salir de su casa, en lo posible permanezca en su habitación con ventanas abiertas y puerta cerrada, en lo posible, disponer de un baño para uso exclusivo.
  • Evite compartir utensilios como platos, vasos, cubiertos, toallas, ropa de cama.
  • Evite saludar de beso, mano o abrazo, mantenga una distancia prudente con las demás personas.
  • Evite recibir visitas o visitar otros hogares.

 

Recomendaciones a la comunidad para poder hacer frente a esta epidemia y minimizar contagio:

 

− Lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes si no se dispone de lavado.

− Las personas con síntomas gripales deben quedarse en su lugar de residencia. Si tienen que desplazarse, deberán hacerlo con tapabocas y, en lo posible, en trasportes no masivos.

− El uso del tapabocas está limitado a personas con síntomas gripales o enfermedades previas que lo ameriten. Cuidadores de estas personas o personal de salud.

− Tomar medidas de limitación del contacto físico en saludos, visitas a personas con síndromes respiratorios, y minimizar las visitas a sitios concurridos.

− Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores con los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. Además, deben limitar el contacto con personas con síndromes gripales, aglomeraciones o eventos masivos.

− Recordar que personas procedentes del exterior o contactos con ellas que presenten síndromes gripales deben acudir al médico o llamar a las líneas de atención.

 

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
  • cover
    Radio En Vivo