Se retoma pavimentación de la vía Pitalito – Palestina anuncia la Gobernación del Huila

Con el objetivo de avanzar en la conectividad y el desarrollo regional, el Gobierno departamental anunció el reinicio del contrato de obra No. 1006 de 2023, que contempla el mejoramiento de 2,65 kilómetros en la vía que une a los municipios de Pitalito y Palestina, un corredor vital para la economía del sur del departamento. El proyecto, financiado con recursos propios por un valor de $11.586 millones, había sido iniciado en la administración anterior y, tras enfrentar varios inconvenientes técnicos, fue formalmente reactivado el pasado 24 de julio.
La obra había sido suspendida debido a diversos factores que impidieron su ejecución normal. Entre ellos se contaron ajustes en el diseño geométrico para evitar afectaciones prediales no previstas inicialmente, la necesidad de reubicar redes de acueducto y gas domiciliario, y las intensas lluvias que comprometieron la estabilidad de algunos tramos. Adicionalmente, fue necesario gestionar ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM los permisos requeridos para intervenir cauces y construir estructuras hidráulicas fundamentales para el proyecto. Superadas estas dificultades, la actual administración del gobernador Rodrigo Villalba decidió reactivar el contrato, dando inicio a una nueva etapa con trabajos preliminares y replanteo técnico en los sectores que permiten mayor avance operativo.
El proyecto contempla una intervención integral en cinco tramos críticos que durante años han presentado deterioro estructural, afectando la movilidad, la seguridad vial y el acceso a los servicios. Su recuperación busca mejorar los tiempos de desplazamiento, reducir los costos de transporte para el sector agrícola, fortalecer el turismo rural y brindar mejores condiciones de tránsito para más de 20.000 usuarios directos.
Camilo Cabrera, secretario de Vías e Infraestructura del Huila, destacó que esta obra es una muestra del compromiso del gobierno actual con la continuidad institucional, señalando que “no se trata de quién inició el proyecto, sino de quién lo termina y lo entrega a la comunidad. Nuestra responsabilidad es garantizar que las inversiones lleguen a feliz término, especialmente cuando responden a necesidades históricas de nuestros territorios”.
La reactivación de este contrato es también un mensaje de tranquilidad para los habitantes de Pitalito, Palestina y sectores aledaños, quienes durante años han esperado esta intervención. Con decisiones firmes y trabajo articulado, el Gobierno del Huila avanza en su propósito de conectar mejor al departamento, impulsar su desarrollo y cerrar brechas históricas entre el campo y la ciudad.