Siguen las jornadas de recuperación del espacio público en Pitalito

Con el propósito de contrarrestar los efectos de la pandemia y su propagación a través de aglomeraciones en zonas de alta afluencia, las autoridades administrativas del municipio de Pitalito, han determinado nuevas medidas las cuales, mediante decreto, esperan hacer cumplir. En este sentido, se viene haciendo especial hincapié en la importancia de acatar el nuevo horario para el cargue y descargue de mercancía en la zona del microcentro de la ciudad, lo cual, permitirá, mejorar la movilidad, liberar las calles y carreras y, evitar aglutinamiento de personas en esta temporada de pico de pandemia.

Luis Arloth Campo Rincón, jefe operativo del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito recalca que, las empresas y establecimientos de comercio tendrán entre las 8:00 de la noche y las 7:00 de la mañana del día siguiente para cargar o descargar su mercancía incluyendo los fines de semana; se busca el apoyo del sector comercial de Pitalito para que esta iniciativa logre su propósito. Para ello, se efectuarán las acciones de acompañamiento y pedagogía, procurando sensibilizar a la ciudadanía sobre el papel que debe desempeñar partiendo de su propio compromiso.

Según indica el funcionario, este nuevo modelo se explicó ampliamente con voceros del sector comercial de Pitalito quienes asumieron la responsabilidad de replicar esta información, pero también, asumiendo el compromiso de velar para que tanto sus clientes como proveedores se sumen a este nuevo horario entendiendo que se aplica para el bienestar de la comunidad. De la misma forma, se ha trabajado sobre la prohibición del uso de las zonas azules en el microcentro de la ciudad, Campo Rincón, recalca que, continua vigente el decreto por emergencia sanitaria y además que, bajo la consigna de que las vías son públicas y, por ende, de todos, se ha informado a los comerciantes para que utilicen parqueaderos públicos y no estacionen a las afueras de sus negocios lo cual afecta la movilidad y genera aglomeraciones de personas.

Se ha establecido el compromiso con comerciantes para evaluar la manera como se están usando las zonas azules las cuales fueron creadas como zonas transitorias de estacionamiento y no como parqueaderos permanentes, sobre lo cual se hará un análisis y revisión el día 28 de enero con todos los comerciantes y demás actores para generar la mejor estrategia que convenga tanto para la movilidad como para contrarrestar la propagación de la pandemia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
  • cover
    Radio En Vivo