“Sin restricciones no habrá descenso en contagios Covid-19” Sec. Salud
Así lo informó el Secretario de Salud del Huila, César Alberto Polanía en socialización del análisis de vigilancia epidemiológica en el marco del Consejo Departamental del Riesgo.
Se espera que con el compromiso de los ciudadanos se continúe mejorando el panorama frente al número de casos positivos, “observamos en los días recientes un descenso en la estadística de contagios, la mortalidad ha crecido un poco pero esperamos que esta semana, esa tendencia al descenso tenga el comportamiento esperado” indicó el titular de la Secretaría de Salud Departamental.
Es importante señalar que las medidas restrictivas que se orientan desde el gobierno departamental y municipal han sido determinantes para disminuir el número de casos, el control de la movilidad mediante pico y cédula, el toque de queda, la prohibición de aglomeraciones, aunque generan molestia reflejan efectividad en la interrupción de la cadena de contagio.
Balance epidemiológico
La Sala de Análisis del Riesgo del Huila confirmó este lunes 156 resultados positivos de Covid19 en 21 municipios, distribuidos así:
61 en la ciudad de Neiva, 27 en Pitalito, 11 en Rivera, 10 en Garzón, 7 en Tesalia, 5 en Campoalegre, 5 en La Plata, 4 en Guadalupe, 4 en Saladoblanco, 3 en Algeciras, 3 en Gigante, 3 en Villavieja, 2 en Colombia, 2 en Hobo, 2 en Isnos, 2 en Pital, 1 en Acevedo, 1 en Elías, 1 en Oporapa, 1 en Suaza y 1 en Teruel.
En atención hospitalaria se encuentran 344 pacientes, 176 en Unidad de Cuidados Intensivos, 2 de ellos menores de edad y 168 personas son atendidas en sala general, “estamos a nivel del Huila en un porcentaje de ocupación de cama UCI del 71% y en la ciudad de Neiva en 84%, es decir, aún mantenemos las medidas restrictivas implementadas en todo el territorio” expresó Polanía Silva.
Hoy se notifican 15 casos de fallecimientos, registrados así: 10 en Neiva, 3 en Garzón, 1 en Pitalito y 1 en Tarqui, la estadística de decesos por Covid19 se eleva 1.515.
El indicador de pacientes recuperados es de 43.284 y permanecen activos 1.448 casos.
Vacunación Covid19
Una vez expedido el Decreto 109 de 2021 que adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid19, el departamento del Huila informó acerca de las acciones adelantadas desde el Programa Ampliado de Inmunización – PAI para adoptar los lineamientos del Ministerio de Salud y poner en marcha la estrategia.
“Como departamento tenemos ya identificada la infraestructura de la red vacunadora, disponible la cadena de frío y un inventario del talento humano, que cuenta con las competencias laborales para desarrollar la vacunación” agregó el Secretario de Salud.