Taxistas no ingresarán al C.C. Gran Plaza por trámites en el cobro de parqueadero

 Taxistas no ingresarán al C.C. Gran Plaza por trámites en el cobro de parqueadero

El gremio de taxistas del municipio manifestó su inconformidad por la implementación del cobro de parqueadero en el centro comercial Gran Plaza San Antonio, medida que consideran afecta directamente la dinámica de su servicio y podría desincentivar el ingreso de pasajeros a las instalaciones comerciales.

La molestia fue planteada formalmente desde el día de ayer en una reunión sostenida en el mismo centro comercial, en la que representantes del gremio de transporte tipo taxi señalaron que los costos del parqueo, sumados a los tiempos de espera al recoger o dejar pasajeros, encarecen la operación y podrían llevarlos a optar por no ingresar a la plazoleta vehicular del centro comercial, afectando a usuarios que requieren transporte hasta la puerta de sus establecimientos o el cine.

De acuerdo con la administración del centro comercial, desde esta semana se inició una fase “educativa” para socializar el nuevo sistema de cobro de parqueo, que entrará en vigencia de manera formal a partir del 21 de julio. Las tarifas definidas son de $1.000 por hora o fracción para motos, y $2.300 para carros, mientras que bicicletas y patinetas seguirán ingresando sin costo.

Además, la gerencia del centro comercial recalcó que existen convenios para exenciones parciales o totales del cobro, entre ellas:

Dos horas gratis por compras superiores a $80.000 en cualquier local.

Tres horas gratis por boletas del Teatro Cecilia con compras de más de $15.000.

Tres horas gratis por compras mayores a $60.000 en el Éxito.

Dos horas gratis por servicios de lavado en Servicars.

Sin embargo, los conductores de taxi aseguran que su operación no suele implicar compras directas, por lo que no acceden a estos beneficios y el costo del parqueo impactaría tanto al conductor como al pasajero. Ante esta situación, algunos transportadores ya advierten que podrían preferir no ingresar a la plazoleta vehicular, limitándose a dejar y recoger pasajeros sobre la vía pública, lo que podría generar congestión y dificultades para la movilidad en el sector.

La administración del centro comercial señaló su disposición al diálogo con el gremio para aclarar dudas, socializar los beneficios y buscar mecanismos que permitan facilitar el acceso del servicio de taxi sin afectar la seguridad ni el orden en el parqueadero. Mientras tanto, se espera que en los próximos días continúen las mesas de concertación para mitigar los efectos de la medida y evitar impactos negativos en la experiencia de los visitantes.

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    AL AIRE
    La Poderosa del Huila