$2.000 millones para cadena cacaotera del Huila
En las instalaciones de la Gobernación del Huila se llevó a cabo la reunión de socialización del Plan de Acción de la Cadena Cacaotera del Huila con productores, funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Minería del departamento, la Universidad Sur colombiana, Universidad Corhuila, Fedecacao y Agrosavia.
El objetivo de la misma fue conocer la hoja de ruta de este importante renglón de la economía huilense para los próximos años, con proyectos que mejorarán la calidad de las familias que cultivan este producto.
“El señor Gobernador, Luis Enrique Dussán López, ha venido estructurando y organizándolo esta importante iniciativa que por fin se le ha dado vía libre para desarrollarla y ejecutarla. Recursos que servirán para planificar, optimizar la productividad y hacer innovación tecnológica”, dijo el diputado del Huila, Helber Yesid Pinzón Saavedra.
Rehabilitación de 2.000 hectáreas
Dentro de los proyectos más importantes está la rehabilitación de 2 mil hectáreas de cacao con apoyo técnico y científico en el mejoramiento de la planta, calidad de la semilla y seguimiento a las cosechas.
“Vendrán grandes proyectos para los cacaoteros por parte de recursos de regalías y gestión ante organismos de cooperación internacional, así mismo, el apoyo del Ministerio de Agricultura. Estas reuniones sirven para aprobar y discernir sobre lo que más le conviene a este sector”, dijo el secretario Técnico de la cadena Cacaotera del Huila, Orlando Escobar Martínez.
Según el gobierno departamental de Huila Crece ha llegado el momento del cacao huilense, por esa razón, la articulación constante con las familias productoras a través de la Cadena en donde se definió el Plan de Acción y la priorización de proyectos.