$5.000 millones en acción para enfrentar daños por lluvias

El Huila enfrenta los estragos de las lluvias con una inversión de $5.000 millones gestionador por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, ante la UNGRD.
A pesar de los desafíos que la temporada de lluvias ha dejado en el departamento, la Gobernación del Huila enfrenta los daños con fuerza gracias a una inversión de $5.000 millones del Fondo de Inversión Colectiva, que permitirá tomar medidas audaces para asegurar la pronta recuperación de las zonas afectadas.
Con 4 kits de maquinaria amarilla, se está trabajando en las vías de primer y segundo orden en Colombia, Villavieja, Saladoblanco y Santa María. El objetivo es mejorar las condiciones de las vías y garantizar la movilidad. Adicionalmente, se están expandiendo esfuerzos en San Agustín e Isnos con más kits de maquinaria amarilla para atender otras zonas que también se vieron afectadas por las lluvias.
Es importante destacar que el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussàn Lòpez, gestionó ante la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres, estos recursos destinados a la rehabilitación de vías afectadas por la temporada de lluvias.
Sectores a atender
Grupo 1
Atenderá las vías que conectan los municipios de Colombia, Villavieja,Campoalegre y Algeciras.
Colombia: Inició la ejecución del mantenimiento de la vía Colombia-El Totumo-Zaragoza-El Playón-Antillas-Armenia.
Campoalegre: Mantenimieno de vía Campoalegre-Alto Piravante-El Esmero.
Campoalegre: El Tabor-El Roble.
Algeciras: Mantenimiento de vía Cruce Paraiso-El Roble.
Algeciras: Mantenimiento de vía Libano – Sector El Retiro.
Algeciras: Mantenimiento de vía Las Morras – Sector Primavera.
Villavieja: La Victoria-San Alfono.
Villavieja: Villavieja-La Victoria.
Grupo 2
Atenderá las vías que conectan los municipios de Baraya, Acevedo, Isnos, Oporapa, Saladoblanco, San Agustìn, Altamira y Paicol
Baraya : Mantenimiento de vìa
Las Perlas-Río Blanco-Nueva Reforma- Turquestan.
Baraya – Rio Negro
El Salero – La Parada
El Hotel -Cerro Negro
El Progreso – Bejucal
Acevedo: Mantenimiento de vìa
San Antonio-Acevedo-Las Juntas-Suaza.
Isnos: Mantenimiento de vía Bajo Junín-Diamante. Salen-La Parcela-Alto Junin. Delicias-Jerusalen-San Vicente. Alto Planes-Jardin.Salto de Bordones-Buenos Aires. Bajo Planes-Sector 2. Paloquemao-Río Mazamorras.Inició el trabajo en los municipios de Saladoblanco y Oporapa, donde se despliega un kit de maquinaria para reparar la vía Morelia-Vista Hermosa, el puente del río Bordones y el Salto de Bordones.Además, se atenderá el sector de La Lajita, Pizarras y Mercedes en Oporapa y La Azulita y Vereda San Ciro en Saladoblanco.
En San Agustìn: Mantenimiento de vías.
Arauca 1-Santa Mónica Cabildo indígena.
Cauchos-Bajo Frutal-Alto Frutal.
Altamira: Mantenimiento de vìa sector El Puente.
Paicol: Mantenimiento de vìa Santa Rita, Peñas Negras, La Cumbre, Santa Inés Diamante, El Carmen, Alto Caloto.
Vía Paicol – Alto San Miguel- Caloto-San Andrés.
Pico Loro-San Andrés. Ramales.
Grupo 3
Atenderá las vías que conectan los municipios de Íquira, Santa María, Tello, El Agrado, La Plata, La Argentina.
Ìquira: Mantenimiento de vías
Valencia de la Paz – Quebradon – Nazareth – San Francisco Alto
Ibirco a Cruce Tarpeya – Cruce Tarpeya a Villa María- Cruce Tarpeya a Quebrada La Colorada.
Iquira a Puente San Luis – Escuela El tote – San Luis a Buenos Aires.
San Luis- Damitas – Alto Damitas – Capilla – El Garbanzal – San Luis.
Iniciará el trabajo en el municipio de Santa María, donde se llevó a cabo la socialización de la maquinaria e inició su proceso en la ruta Vereda La Cabaña-Casco Urbano, la Ruta Santa Lucía-Mirador, la Ruta Mirador-Bélgica, la Ruta San José-Los Andes, la Ruta Canaán-Buenos Aires, la Ruta Vereda El Placer-Sector La Betulia, Santa María-San Joaquín y el Anillo Vial, la Vía Centenario Local-Escuela Santa Helena y la Vía Centenario Local-Escuela Buena Vista.
Tello: Mantenimiento de víasTello-Sierra del Gramal
Vía Anacleto García-Medio Oriente-Alto Oriente
Vía Anacleto García-Puertas del sol
Vía Anacleto García-Barranquilla
Vía Piedra Marcada-Río Negro
Vía La Cabaña-El Jordan-Juntas
Vía Sierra Del gramal – espejo – la reforma – Bolivia
Vía san Andrés – la urraca – la Brasilia – sinceril – los planes-Alto Roblal
Agrado: Agrado-El Astrillero-La María-Alto Buena Vista-El Socorro
La Plata :Gétzen-Alto Gétzen-Betania
La Argentina :El Rosario-Puente Quebrada La Plata-Lourdes-Cruce El Pensil-Los Puentes