Alerta Naranja en Pitalito debido a las fuertes lluvias
La decisión se toma con el fin de tomar medidas junto a la comunidad que eviten mayores afectaciones a la ciudadanía en general y a quienes habitan en zonas vulnerables.
En el marco de la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, encabezado por la Alcaldía de Pitalito, decretó Alerta Naranja en el municipio debido a las fuertes precipitaciones registradas en las últimas semanas como consecuencia de los estragos que continúa generando el Fenómeno de La Niña, y que han ocasionado afectaciones en algunas zonas del territorio local.
Dianny Marcela Albornoz, jefe de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Pitalito, aseguró que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) determinó Alerta Naranja frente a posibles crecientes súbitas y desbordamientos de las fuentes hídricas que se puedan registrar en el municipio, y apuntan a que las lluvias serán predominantes durante los próximos meses en la región andina y en la región amazónica.
La temporada de lluvias continuará hasta los meses de abril y mayo, por lo cual la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo hace un llamado al sector público y privado, a los organismos de socorro y a la comunidad en general para que esté al tanto de cualquier novedad que se presente en su sector, así como informar a las autoridades de forma pertinente para así mitigar los riesgos que puedan causar la temporada de lluvias.
El Consejo de Gestión del Riesgo seguirá realizando vigilancia y monitoreo por procesos de remoción de masa activos en el caserío Alto de la Cruz; en la zona alta de la vereda Porvenir; en la vereda Granjas; y en los barrios Porvenir y Las Acacias en el sector urbano. A su vez, en la quebrada La Cascajosa, en la vereda El Diamante; el río Guachicos, incluidos sus afluentes; Aguabonita en Cabuyal del Cedro; la quebrada El Cedro y sus afluentes; la quebrada La Chorrera; una fuente hídrica sin nombre en la vereda Corinto; quebrada Calenturas; y en el río Guarapas y sus afluentes.
La Alcaldía de Pitalito destaca que es fundamental acoger todas las recomendaciones emitidas a través de una circular para todos los sectores que puedan verse afectados.