Comunidad de Rivera reduce en un 80% el turismo por cierre de termales

En Neiva, comerciantes asentados cerca de las Termales de Rivera realizaron un plantón pacífico frente al Palacio de Justicia, en respuesta al fallo de primera instancia que ordena el cierre de las instalaciones de estos negocios debido a supuestas afectaciones ambientales.
La decisión ha generado una caída del 80% en la productividad del sector turístico, lo que se traduce en más de 500 millones de pesos menos en ingresos. Los comerciantes y habitantes de Rivera consideran que este fallo pone en peligro el derecho al trabajo y el crecimiento económico del municipio.
En relación a los hechos, es importante indicar que La procuraduría ambiental y agraria del Huila interpuso una demanda en 2010 para proteger el medio ambiente, pero el fallo del Magistrado Cortés Soto afecta a toda la población de Rivera.
El fallo omite el Pacto de Cumplimiento, una etapa esencial para concertar medidas de mitigación y compensación de impactos ambientales. Adicionalmente, la comunidad indica que el fallo se basa en una ley de 1974 que fue reformada en 2017, lo que hace que la decisión sea cuestionable.
Desde 2010 en adelante según manifiesta la comunidad se han tomado medidas de Mitigación, pues los operadores de los balnearios han implementado medidas para reducir el impacto ambiental, lo que no ha sido considerado en el fallo.
La sociedad civil de Rivera se comprometió a defender la actividad termal, considerada el motor del desarrollo socioeconómico del municipio. Los comerciantes y habitantes exigen ser escuchados y buscarán todas las vías legales para revertir la decisión.
El destino de las Termales de Rivera sigue en el aire, mientras los comerciantes y la comunidad luchan por su derecho a trabajar y contribuir al crecimiento económico del municipio. La decisión final será crucial para el futuro de la región.