Concejales que votaron NO al control político de la Ese Manuel Castro Tovar

 Concejales que votaron NO al control político de la Ese Manuel Castro Tovar

El día de ayer 02 de mayo se realizó la instalación del segundo periodo de sesiones ordinarias a instancias del secretario de Gobierno Francisco Cardozo en calidad de alcalde encargado, quien presentó ante el cabildo el Plan de Desarrollo para la vigencia 2024 – 2027 que deberá ser aprobado antes del 31 de mayo del presente año.

 

Dentro de la programación de análisis para el presente mes, el concejal de la oposición Franky Vega Murcia presentó una proposición con un cuestionario de 58 preguntas para que fuera citada la gerente de la Ese Manuel Castro Tovar, Oriana Sofía Peña Mazabel, en razón de las quejas interpuestas por la comunidad por la dificultad para acceder a las citas médicas y para que explique por qué el hospital de primer nivel no cuenta con  urgencias, sala de partos y hospitalización, entre otros temas.  

 

No obstante, el presidente del concejo German Gonzalo Díaz, solicitó que el control político se realizara en sesiones ordinarias de agosto, teniendo en cuenta que este mes se debía priorizar el estudio de plan de desarrollo; adicionalmente el cabildante indicó que la gerente había sido posesionada en su cargo hace menos de un mes y en consecuencia no puede responder sobre las ejecuciones de esta vigencia administrativa.

 

Es importante aclarar que la gerente de la Ese Manuel Castro Tovar, viene ejerciendo sus funciones como directiva de la entidad de salud desde abril del año 2020 y conoce el funcionamiento de la misma para responder ante dicho cuestionario. 

No obstante, el presidente del concejo sometió la proposición a votación del cabildo, la cual solo contó  con el voto positivo de los concejales Franky Vega, Sandra Calderón, Leonel Alvarado, Manuel Muñoz, Cesar Mauricio Sierra y  Jeremías Ortega. 

La concejal, Sandra Calderón Blanco, en total desacuerdo indicó que ante la crisis de la salud que vive el país, es inaudito que siendo elegidos por votos del pueblo no puedan realizar control político. 

 

Ante los cuestionamientos de los concejales que votaron positivo para citación de la ESE, la concejal Clarena Mora manifestó que solo hay 17 días para el estudio del Plan de Desarrollo y es muy poco tiempo para hacer control político. 

Sin embargo, el concejo de Neiva instaló ayer mismo sesiones extraordinarias en las cuales se estudiarán 6 proyectos de acuerdo incluido plan de desarrollo para la capital del Huila en el mismo periodo de tiempo.

 

El concejal de la oposición Franky Vega, reclamó ante el presidente del concejo sus derechos consagrados en la ley 1909 de 2018  en el artículo 19, en el cual se manifiesta expresamente, 

“Los voceros de las bancadas de las organizaciones políticas declaradas en oposición tendrán derecho a determinar el orden del día de la sesión,  plenaria y comisiones permanentes, una (1) vez durante cada período de sesiones ordinarias de la asamblea departamental, concejo distrital o municipal, según corresponda. El orden del día podrá incluir debates de control político. La mesa directiva deberá acogerse y respetar ese orden del día”.

 

Por su parte, el concejal Leonel Alvarado reconoció que la razón por la cual muchos concejales no fueron reelegidos fue por la ausencia de control político en la anterior administración, hecho que cobró en las elecciones la comunidad; en razón a ello, su voto por control político fue positivo. 

 

Finalmente el concejal Manuel Muñoz indicó que hace 4 años también se analizó Plan de desarrollo y se hizo control político, ratificando el compromiso con la comunidad laboyana. Dentro de los temas propuestos para control en este mes, se tenía previsto además de la ESE, citar a la nueva gerente de la electrificadora del Huila y al secretario de Gobierno para conocer sobre los hechos de inseguridad y operatividad de la fuerza pública. 

 

El plan de desarrollo fue entregado a la comisión primera, de los cuales serán ponentes Fabian Bolaños y Yeiber Andrés Peña Benavidez. 

 

Los concejales que votaron NEGATIVO al control político fueron German Gonzalo Díaz, Yilber Neuta, Yeiber Andrés Peña, Jairo Muñoz Bahos, Clarena Mora Méndez, Juan David Palomares, Jhon Freiner Cortés y  José Omar López. 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AL AIRE
La Poderosa del Huila